El pasado jueves, 9 de septiembre, los efectivos de la Dirección Integral de Supervisión y Control (DISC) provincial y sus homólogos del municipio Playa efectuaron un operativo conjunto en la tienda ECLO, ubicada en la intersección de las calles 42 y 39 A, donde fueron detectados en las taquillas de los trabajadores 405 productos sin comprobante de pago.

La información fue dada a conocer este sábado durante la sesión del Grupo Temporal de Trabajo de La Habana, en la que se expuso que en el ejercicio de fiscalización fueron decomisadas 145 cajas de compota, 82 pomos de colonia Bonabel Rosa, 30 paquetes de detergente, 92 paquetes de salchichas, 36 tubos de pasta dental, 16 paquetes de chocolate y cuatro pomos de acondicionador.

A cada uno de los 10 trabajadores implicados en el acaparamiento de productos para beneficio personal se les impuso una multa ascendente a 8000 CUP, según lo estipulado en el Decreto Ley 30 del 2021.
A los encartados se le aplicarán también las correspondientes medidas administrativas.
Todos los productos confiscados fueron puestos a la venta ese mismo día.



Otras informaciones:
cambien el personal de los dependientes en la tiendas son los primeros corruptos que hacen negocios por eso es que cuando vas a comprar algo se acaba al momento cuanto acaparamiento que falta de respeto yo les pongo multa pero ademas no trabaja mas en el comerico.
Pero este hecho no es aislado, quizas no en todos los centros comerciales, ni todas las personas en estos establecimientos esten involucrados en este tipo de accion, pero si es un mal que en estos momentos proliferan, el expendio de ñroductos en centros comerciales se ha hecho un negocio para los trabajadores y los coleros, para los coleros que continuan impunemente, es un trabajo mas y luego en cualquier lugar los estan vendiendo hasta el triple el producto, con la anuencia de muchos responsables de combatir estas actividades ilicitas que en estos momentos que vive el pais y el pueblo de cuba con el desabastecimiento que no deja de estar presente el bloque imperialista , pero tenemos que ser capaces nosotros de organizar , planificar controlar estas ventas para que los trabajadores se puedan veneficiar tambien, que sobre ellos caiga las maximas sanciones por las acciones cometidas, sabiendo de antemano que nuestra justicia es revolucionaria y educativa, que siga la batalla contra los revendedores, acaparadores y todo el que atente en estos instante o lucre con la necesidad de un pueblo en revolucion.
Deben darse un saltito por Alamar, la fechoría esta donde quiera, las tenderas parecen que tienen tiendas virtuales, los productos llegan a la tienda en la tarde y al otro día o al poco rato no hay para vender...
muy buen trabajo, los felicito pero hace falta que lo hagan en las tiendas de ctro. habana, segura estoy que pasara lo mismo o peor es demasiado la falta de respeto hacia el pueblo, haces colas de 4 y 5 horas y cuando te toca comprar ya se acabaron casi todos los productos que había en existencia
Vayan también a la TRD La Maya de Cojimar y El Rocio de Guiteras, así como la Panamericana El Tunel de Guiteras; no sólo los dependientes acaparan, también el grupo LCC y los oficiales, entre otro grupo de personas; sobre todo cuando se cierra el establecimiento