El pasado jueves, 9 de septiembre, los efectivos de la Dirección Integral de Supervisión y Control (DISC) provincial y sus homólogos del municipio Playa efectuaron un operativo conjunto en la tienda ECLO, ubicada en la intersección de las calles 42 y 39 A, donde fueron detectados en las taquillas de los trabajadores 405 productos sin comprobante de pago.

La información fue dada a conocer este sábado durante la sesión del Grupo Temporal de Trabajo de La Habana, en la que se expuso que en el ejercicio de fiscalización fueron decomisadas 145 cajas de compota, 82 pomos de colonia Bonabel Rosa, 30 paquetes de detergente, 92 paquetes de salchichas, 36 tubos de pasta dental, 16 paquetes de chocolate y cuatro pomos de acondicionador.

A cada uno de los 10 trabajadores implicados en el acaparamiento de productos para beneficio personal se les impuso una multa ascendente a 8000 CUP, según lo estipulado en el Decreto Ley 30 del 2021.
A los encartados se le aplicarán también las correspondientes medidas administrativas.
Todos los productos confiscados fueron puestos a la venta ese mismo día.



Otras informaciones:
Considero que por la situación en que se encuentra nuestro país, una situación económica dificil, donde el acaparamiento y la reventa han ocupado un lugar en el comercio ilegal de productos, y este ser una de sus fuentes, porque nadie diga que estos articulos son para satisfacer necesidades personales, son para revender, un pomo de colonia cuesta 300 CUP, un tubo de pasta 125 CUP, un paquete de perritos 110 CUP y así etc., una sanción administrativa que no sea la expulsión de centro y la incapacitación para ocupar puestos similares seria incluso leve, es necesario cortar por lo sano, lo correcto sería acusar a los infractores, estoy seguro que este tipo de actuar es repetitivo y una forma de afectar al pueblo que tanto necesita de estos productos. Gracias por dar espacio a las opiniones del pueblo, Cuba lo necesita.
No creo que es hecho sea para multas , de ahi salen los revenderores que tanto combatimos, estas cosa no pueden quedar impune .
Existe una nueva modalidad de revendedores "LAS AGENCIAS DE ENVÍO DE ALIMENTOS A CUBA" Son productos de suministros en las Tiendas de CUP/MLC y Productos del Agro(Carne, Vegetales y Viandas) Lo comercializan en combos atraves de éstas agencias. Pagadas por tarjetas Visa/Mastercard/otras y son compradas a suministradores en cuba y repartidas en carros con facturas q vienen con nombre, apellido y dirección. Los mismos perritos, paquetes de pollo, carne del agro y todos estos productos son comprados en cuba. Ahora les dejo las tarea de adivinar de donde salen...
Muy bien ,así hay que hacer hasta que no quede un ladrón estafador más, abusadores que son y si buscan en los grupos watsap verán como está eso .
Y si van a Santa Fe no queda uno , ya es demasiado lo que hay .