El pasado jueves, 9 de septiembre, los efectivos de la Dirección Integral de Supervisión y Control (DISC) provincial y sus homólogos del municipio Playa efectuaron un operativo conjunto en la tienda ECLO, ubicada en la intersección de las calles 42 y 39 A, donde fueron detectados en las taquillas de los trabajadores 405 productos sin comprobante de pago.

La información fue dada a conocer este sábado durante la sesión del Grupo Temporal de Trabajo de La Habana, en la que se expuso que en el ejercicio de fiscalización fueron decomisadas 145 cajas de compota, 82 pomos de colonia Bonabel Rosa, 30 paquetes de detergente, 92 paquetes de salchichas, 36 tubos de pasta dental, 16 paquetes de chocolate y cuatro pomos de acondicionador.

A cada uno de los 10 trabajadores implicados en el acaparamiento de productos para beneficio personal se les impuso una multa ascendente a 8000 CUP, según lo estipulado en el Decreto Ley 30 del 2021.
A los encartados se le aplicarán también las correspondientes medidas administrativas.
Todos los productos confiscados fueron puestos a la venta ese mismo día.



Otras informaciones:
No lo puedo creer, en mi opinión esa medida que tomaron fue muy suave para ese delito de gran magnitud, porque no se sabe cuántas veces lo han hecho perjudicando al Estado y a la población. Deben ser más severos para que sirva de escarmiento para todos aquellos que hacen lo mismo y estoy segurísima que la mayoría de ellos lo hacen. En la calle una colonia está a 300 cup. De dónde lo sacan? fácil, de las tiendas, de ellos mismos que le proveen las mercancías a los revendedores. Por favor quitense la venda de los ojos, acaben con eso, es el pueblo que sufre las consecuencias ya que como hay escasez se aprovechan de la situación causando malestar en la población trabajadora que quiere el bienestar y el buen desarrollo del país, pero con personas como estas que están en todas partes tanto en una panadería, pescadería, almacenes, tiendas, etc, no vamos a llegar a ninguna parte.
Ojalá que escarmienten con esa multa pero lo dudo, lo que tienen que botarlos a todos pq a partir del día siguiente van a robar otra vez para pagar la multa y seguir lucrando a costillas del trabajador necesitado de esos productos. Yo me pregunto, cada vez que abro el Facebook y veo en los grupos de ventas, todos esos productos y tan caros de donde salen. Se necesita mano dura con ellos y con todos los que lo hacen pq personas como esas son los que tienen al pueblo indignado, molesto que explota y se manifiesta por lo más mínimo.
Eso pasa en todas las tiendas donde hay venta en mn, ya que efectivamente no dan comprobante de pago. En la tienda Típica de Boyeros viene pasando eso hace mucho tiempo, no solo los trabajadores sino también los funcionarios que están ahí para controlar y luchar contra el acaparamiento pero ellos son los primeros que pasan con su cartera por el mostrador y después lo guardan en el antiguo gualdabolsos.
Bravo, así tienen que hacer en todas las tiendas y puntos de venta, si no, esto no acabará nunca, gracias
Bueno este operativo lo tienen que hacer por desgracia en todas las tiendas existentes en el país y no solo a los trabajadores , sino también a los encargados del cuidado de las colas