El pasado jueves, 9 de septiembre, los efectivos de la Dirección Integral de Supervisión y Control (DISC) provincial y sus homólogos del municipio Playa efectuaron un operativo conjunto en la tienda ECLO, ubicada en la intersección de las calles 42 y 39 A, donde fueron detectados en las taquillas de los trabajadores 405 productos sin comprobante de pago.

La información fue dada a conocer este sábado durante la sesión del Grupo Temporal de Trabajo de La Habana, en la que se expuso que en el ejercicio de fiscalización fueron decomisadas 145 cajas de compota, 82 pomos de colonia Bonabel Rosa, 30 paquetes de detergente, 92 paquetes de salchichas, 36 tubos de pasta dental, 16 paquetes de chocolate y cuatro pomos de acondicionador.

A cada uno de los 10 trabajadores implicados en el acaparamiento de productos para beneficio personal se les impuso una multa ascendente a 8000 CUP, según lo estipulado en el Decreto Ley 30 del 2021.
A los encartados se le aplicarán también las correspondientes medidas administrativas.
Todos los productos confiscados fueron puestos a la venta ese mismo día.



Otras informaciones:
Ese operativo debe hacerse en la nueva tienda de Guanabo trd que se hizo en antiguo restaurante belix pena da lo que pasa allí con la población y sus trabajadores sacando mercancía para un carro partixular a la cara de todos y dixen que es de los trabajadores que lo compraron. Daré a que se abrió es un relajo y eso hace una semana . Hay que combatirlos ahí también.
Presos es como deberían ir, demasiado suave la medida, pq por esa conducta es q la opinión del pueblo es desfavorable en muchas ocasiones
Yo creo q la medida de la multa esta bien, lo deben despedirlos y q no trabajen mas en las redes comerciales, para q otros vean la sancion y haber si se acaba el acaparamiento y el pueblo respire
Lázaro,es una practica común, en los establecimientos comerciales, cuando sacan cigarro en 3ra y 42. En 124 y 33, en 110 y5ta. Ya la falta de productos y el nuevo oficio de revendedor. Provocan esto.
Si hicieran ese tipo de operativo en Guantánamo, tendrán que hacer convocatoria para ofertar plazas. No tengo evidencias, eso le corresponde a las instituciones correspondientes pero, la inmensa mayoría de ellos son unos corruptos: son los que controlan las ventas en el mercado negro y hasta por Revolico. Ah, lo mismo sucede con la venta de artículos electrodomésticos. Ahora yo pregunto, ya esa cadena de tiendas no las controlan las FAR? En quien vamos a confiar?