El pasado jueves, 9 de septiembre, los efectivos de la Dirección Integral de Supervisión y Control (DISC) provincial y sus homólogos del municipio Playa efectuaron un operativo conjunto en la tienda ECLO, ubicada en la intersección de las calles 42 y 39 A, donde fueron detectados en las taquillas de los trabajadores 405 productos sin comprobante de pago.

La información fue dada a conocer este sábado durante la sesión del Grupo Temporal de Trabajo de La Habana, en la que se expuso que en el ejercicio de fiscalización fueron decomisadas 145 cajas de compota, 82 pomos de colonia Bonabel Rosa, 30 paquetes de detergente, 92 paquetes de salchichas, 36 tubos de pasta dental, 16 paquetes de chocolate y cuatro pomos de acondicionador.

A cada uno de los 10 trabajadores implicados en el acaparamiento de productos para beneficio personal se les impuso una multa ascendente a 8000 CUP, según lo estipulado en el Decreto Ley 30 del 2021.
A los encartados se le aplicarán también las correspondientes medidas administrativas.
Todos los productos confiscados fueron puestos a la venta ese mismo día.



Otras informaciones:
Hagan ese operative en La Copita, 1era y 42. Miramar. Venden 20 products de alta demands y no venden más. Por ejemplo: había el otro día café y se acabó enseguida.Sólo 20, así pasó con el champú. Es un proceder normal.
Muy bien. También deberían caer de sorpresa en las tiendas online de Cimex. No es posible comprar a los dos o tres minutos de abrir la tienda los productos están agotados, incluso a veces cuando la conexión con el servidor no ha permitido ni siquiera q los usuarios hayan logrado la autentificación.
Por qué no sale ese servicio en el noticiero? Sucede a diario en todas las tiendas del país. Qué decir de los nuevos organizadores de colas los LCC. Son más corruptos que los mismos coleros.
Deberían hacer ese operativo en cada una de las tiendas de esta capital, siempre culpamos a los coleros y revendedores pero las mayarores revendedores y cantidades de productos salen de los mismos trabajadores, usted entra a las redes sociales y te encuentra uno o dos personas que te venden talvez el producto que le tocó por la cola para mejorar un poco su economía pero esos que te venden por cantidad no son simples coleros ni salen de las colas, salen directamente de las tiendas y almacenes. Para ellos no es suficiente una multa de 8000 cup pues ya esas personas tienen recaudado suficiente para pagar esa cuantía tres veces, deberían además de ser expulsados y no poder trabajar nunca más en establecimientos de ventas como las tiendas pues seguirán haciendo daño a la economía del Cubano. Lo peor es que tantas la es las necedidades que tenemos y la escasez generalizada de todo, que la mayoría que entra a trabajar en lugares como este que venden mercancías, qué terminan rompiéndose, es un mal que al parecer llegó para quedarse.
Muy bien hecho eso mismo deven hacerlo donde vivo en fontanar municipio boyeros en el cupet que siempre hay tremendo desfalco ojalá y lo hagan para que se acabe todo el descaro que hay que ni por libreta se puede apenas comprar por que lo que existe es un circulo antisocial tanto como en la fereterria como la parte de que venden los otros productos