Los inspectores de la Dirección Integral de Supervisión y Control (DISC) en los 15 municipios capitalinos, continúan el combate sin tregua a las violaciones e ilegalidades.
Durante una supervisión efectuada por la DISC del municipio de Plaza de la Revolución, en la farmacia 969, en calle Jovellar entre J y K, detectaron 120 tabletas del medicamento Diosmina de 500 mg retenidos en el área de almacén.

"Es un medicamento controlado por tarjetón y que se encuentra en el piso de venta del establecimiento desde el pasado 1ro. de septiembre." dijo Osvaldo Rivalta Torres, director provincial de la DISC en La Habana.

El listado oficial de precios no se encontraba visible al público. A los infractores se les aplicó multas de 8 000 pesos por el Decreto Ley 30, y se solicitó la adopción de medidas disciplinarias.
En el municipio de Centro Habana, los inspectores de la DISC provincial comprobaron productos en mal estado en la bodega 128/01, en las calles San Lázaro y Espada, pizarra informativa desactualizada, así como faltante de 55 compotas de los niños. Se incumplen las medidas dictadas por las autoridades sanitarias, por lo que se aplicó lo previsto en los Decretos Ley 30/21 y el 31/21 con multas de 7000 pesos.


Por otra parte, en La Habana Vieja detectaron, en el área de comercialización de la calle Monte, venta ilegal de piezas de plomería industrial. Se notificó a los responsables con el Decreto Ley 357 artículo 7.2, con 2000 pesos de multa y se decomisaron los productos.


En la propia localidad, en la bodega 407, sita en Monte y Corrales, los supervisores provinciales detectaron un sobrante de $ 1021.45 derivado de la venta de pollo. Se comprueba en conteo en el almacén un faltante de 81 libras de aceite, también de sal liberada. Estas violaciones fueron notificadas a la Unidad Básica de Comercio, para la adopción de medidas administrativas.


La DISC de Playa, en la tienda de 70 y 21 detectó violaciones de normas y de precios en el producto muslos de pollo de $ 45.00 el kg. Se había comprobado que una consumidora compró 5.33 kg cobrándosele $ 285.00 cuando se le debió cobrar $ 240.00, existiendo una diferencia de $ 45.00. Se aplicó una multa de 8 000 pesos al dependiente.

En el almacén del establecimiento se comprobó la existencia de 240 unidades de champú sin respaldo documental, 18 unidades de jugos retenidos que no se les vendía a la población. Existen faltantes de yogurt, helado de fresa y paquetes de pollo. Al administrador se le impuso multa de 8 000 pesos por las violaciones incurridas.

En supervisión sorpresiva al Mercado 3 Palmas, del municipio de La Habana del Este, por la DISC Provincial, se detecta violación de la política de precios. Se comprueba 130 libras de arroz sin respaldo documental, violaciones en la venta de croquetas al despachar 1.5 kg y donde se debió cobrar $ 50.00 afectando al cliente en $ 12.50; derivado de este engaño al consumidor se comprueba en caja un sobrante de $ 771.50. Ante estas violaciones se aplicó el el artículo 7 del Decreto Ley 30/21, con una multa de 8 000 pesos a los responsables, y se ordenó depositar el dinero sobrante en caja.



En el Supermercado 1137.01 de Alamar, en comprobación realizada al lugar, la DISC provincial enfrentó violación de precios y la retención de 36 paquetes de galletas dulces cuya comercialización estaba destinada a la población. A los responsables se les multó con 8 000 pesos, y se ordenó la venta forzosa para la población.

En la propia localidad de La Habana del Este, en la panadería El Mirador, se comprobaron violaciones graves de precios y normas, así como el incumplimiento de las disposiciones sanitarias y existían 720 unidades de huevos en mal estado, además de un sobrante de 25 kilos de harina y faltante en caja de $ 1687.00. A los violadores se les notificó con multas de 8 000 pesos.



Asimismo, en el mercado de nuevo tipo Ilusión, de La Habana del Este, los inspectores provinciales de la DISC comprobaron que se violaban los precios en 249 libras de plátano burro, 39 botellas de zumo de naranja agria, 20 botellas de vino seco, que se comercializaban a la población sin respaldo documental.



Los productos fueron decomisados y entregados al círculo infantil Antonio Guiteras Holmes, de la localidad.
En los municipios capitalinos se cierran filas a las violaciones e ilegalidades, y a los precios abusivos.
Otras informaciones:
Felicidades para el excelente trabajo de la DISC Pero solo le pido que sigan viniendo a el municipio playa .principalmente a las tiendas cup .aqui no hay vuelto se quedan con el dinero .xeso la multa no le duele .eso lo paga del dinero del pueblo . Los productos tambien los esconden en el almacen .pero las que cuidan y escanean en las colas entran a sus amigos y no le escanean los carnet al igual que a los revendedores . Por favor a las tiendas de playa . Que Disc esta trabajado bien .tambien a las farmacias Muchas gracias .hay que ponerle corazon para que todo avance
Saludos. Seria bueno q inspeccionaran al Mercado de San Ambrocio en Jesus Maria. Es un descaro lo q tienen ahi, en el dia atienden generalmente no mas de 60 personas de la cola y siempre son los mismos, a cualquier hora q uno llegue está lleno de gente, es un desorden la cola y cuando sacan productos mas escasos ni hablar. Ni aun controlando la venta por la libreta de abastecimiento he podido comprar. Igual q en el mercado de Cuarto Caminos, recogen 300 carnes a las 6am y si hay varios productos se pasan el dia en eso, solo pasa rápido cuando llevan dias vendiendo pollo y aceite porque si es champu y detergente no hay quien compre. Gracias por la atención.
Ya veo. Se esta' trabaj fuerte contra el abuso al pueblo
BUENOS DIAS, VEO QUE EN TODOS LOS MUNICIPIOS ESTAN HACIENDO INSPECCIONES PERO EN 10 DE OCTUBRE, DONDE ES EL MUNICIPIO MAS POBLADO NO VIENEN, AQUI LAS ILEGALIDADES SON CONSTANTES, EN LA PANADERIA DE TOYO EL PAN LIBERADO DE 24 PESOS ES DEL TAMAÑO CASI DE UN BOCADITO Y SE SUMA LA MALA CALIDAD DEL PRODUCTO, SI CRUZAS PARA LA TRD DEL MISMO NOMBRE NI HABLAR, SOLO VENDEN 2 ARTICULOS DE PICADILLO Y PERRITO CUANDO EN OTROS MUNICIPIOS ESTAN DANDO 4 PAQUETES, LOS PAQUETES DE POLLO AL PESAJE ES UNA FALTA DE RESPETO VIENEN CON 4 O 5 POSTAS Y NO CORRESPONDE CON LA NECESIDAD DEL CLIENTE. NO ES SOLO PONER MULTAS DE 8000 PESOS, PQ ELLOS LOS TIENEN PARA PAGAR, ES SEPARACION DEFINITIVA DEL PUESTO DE TRABAJO PQ CUANDO PASE LOS MESES SE VUELVEN A COMETER LAS VIOLACIONES
Como puede verse en el artículo se cometen las mismas violaciones e irregularidades en todos los establecimientos que fueron visitados. No basta la multa de Miles de pesos, a esa persona responsable hay que expulsarla de su puesto de trabajo, de lo contrario sería permitirle continuar manejando recursos para lucrar a título personal. Por favor auditen las tiendas de Boyeros. Aquí en Abel Santamaría cada vez que viene el pollo a la Panamericana "26 de julio" solo despachan a 70 personas y somos miles de habitantes!!! Quién puede creer que un camión solo traiga 70 paquetes de pollo???Y de los chiquitos amarrados con una cinta! Los delegados del Poder Popular y los compañeros del Minint no hacen nada para solucionar el problema. Es lamentable, muy lamentable, pues casi nadie alcanza pollo.