Los inspectores de la Dirección Integral de Supervisión y Control (DISC) de los municipios capitalinos La Lisa, Centro Habana y San Miguel del Padrón, libran un combate sin tregua a las violaciones e ilegalidades.
Durante supervisión efectuada en el kiosco sito en calle 198 y 91 en La Lisa, se detectó en el almacén del establecimiento 280 cajas de cigarros H. Upmann con filtros, sin filtros 40, popular roja 300 cajas, que no se habían sacado a la venta a la población. A los infractores se les notificó con el Decreto Ley 30 multas de 8 000 pesos, y se procedió a la venta forzosa del Producto.

En la tienda Chantilly cita en el boulevard de San Rafael, municipio de Centro Habana, la DISC de la localidad comprobó variedades de productos retenidos por más de 48 horas, sin exponerlos al público. Los infractores fueron multados por los Decretos Ley 30 y 31 respectivamente el último por el paso podálico.


En el municipio de San Miguel del Padrón, en el mercado del caballo blanco, se comprobó violaciones de precios e incumplimientos de las medidas sanitarias, a los seis infractores se les impuso multas de 8 000 pesos de los Decretos Ley 30 y 31 respectivamente.

En la bodega 1021, de la propia localidad sanmiguelina, se detectaron 110 libras de arroz sin respaldo documental y 80 unidades de almohadillas sanitarias, se procedió al decomiso de dichos productos.


En el mercado estatal María Luisa, de San Miguel del Padrón, los supervisores de la DISC provincial detectaron violaciones de precios en el producto plátano fruta, su precio oficial es $ 4.25 la libra, y lo comercializaban a $ 6.00. También se comprobaron 113 libras de fruta bomba sin respaldo documental, las cuales fueron decomisadas. Al hacerse un arqueo de caja arrojó un faltante de 18 288.75, por lo que se solicitó a las autoridades competentes, una comprobación económica.



“Por las violaciones de precios en la venta del plátano fruta se aplicaron multas de 8 000 pesos", dijo a Tribuna de La Habana Osvaldo Rivalta Torres, director provincial de la DISC de La Habana.
La Lisa, Centro Habana y San Miguel del Padrón, cierran filas a las violaciones e ilegalidades, violaciones de precios y normas, ocultamiento de productos, precios abusivos y especulativos, como una contribución a la adecuada implementación de la Tarea Ordenamiento.
Ver además:
Enfrentan violaciones e ilegalidades en Arroyo Naranjo y Playa
Vengan a controlar a la provincia de Santiago de Cuba agui los precios están por el suelo. La libra de platano a 25 pesos , la malanga a 50 y todo disparado y nadie Hase nada los consumidores sufriendo.
Sería bueno que la Disc de Playa, hiciera inspección en el puesto de productos agropecuarios estatal de 41 y 54, que de buena a primera el puesto sigue estatal y han puesto los precios de los productos de oferta y demanda y desde julio están trabajando así y no hay quién le pregunté nada a los dependientes, sí quieren los compras y sino para tú casa y sino pregúntale al gobierno porqué los pusos tan caro. Te roban en el peso, te roban en el precio y con tremenda desfachatez, ahí hay dependientes qué dicen tener dinero y darse el lujo de trabajar cuando quieren????
Para radicar el robo y toda la indisciplina en general , deben de surtir todas las las tiendas con todos los productos y q este al alcance con precios más económicos para el pueblo
Las multas no van a resolver el problema, con todo el dineral que se buscan al vender dichas mercancías por debajo del tapete, las pagan con gran facilidad, y siguen trabajando en el mismo lugar u continúan haciendo lo mismo al poco tiempo. Inspeccionen sorpresivamente cuando entre mercancías en el cupet frente al parque los tabaqueros en Stgo de las Vegas y verán la misma película. Dónde van a ver a todos los actores. Los que trabajan en el establecimiento, los que supuestamente organizan las colas, los que reparten los turnos, y los coleros, que a pesar de escanear y anotar ahora en las libretas compran todos los días si regulaciones.
Estos enfrentamientos a las violaciones e ilegalidades deben ser sistemáticos. Se hicieron al inicio de la pandemia, se informaron por la prensa escrita, radial y televisiva y un buen día cesaron hasta hoy. Deben hacerse igual a los cuentapropistas, pues los precios son muy abusivos, y en las tiendas en MC, de donde.se extrae con impunidad lo que venden estos últimos. El pueblo lo agradece. Sigan adelante.