Los inspectores de la Dirección Integral de Supervisión y Control (DISC) de los municipios capitalinos de Arroyo Naranjo y Playa libran un combate sin tregua a las violaciones e ilegalidades.
Durante una inspección efectuada en la tienda Verano, de la Cadena de Tiendas Caribe, en Arroyo Naranjo, los supervisores detectaron la retención de 20 ruedas de cigarros Popular y H. Upman. A los infractores se les notificó con el Decreto Ley 30, con multas de 8 000 pesos, y se procedió a la venta forzosa del producto a la población.

En el municipio de Playa, la DISC accionó contra un trabajador por cuenta propia, el cual comercializaba productos de la red industrial, violando lo establecido en el Decreto Ley 357. El infractor fue notificado con una multa de 8 000 pesos y se decomisaron los productos, los cuales fueron entregados en el almacén de Berroa, en su destino final.

Arroyo Naranjo y Playa cierran filas a las violaciones e ilegalidades, los precios abusivos y especulativos, como una contribución a la adecuada implementación de la Tarea Ordenamiento.

Ver además:
Apoyo la acción, lástima que no sean sistemáticos... y lo que va a suceder ahora es que los demás cuentapropistas lo esconden y le aumentan el precio porque saben que son necesarios y que no se venden en moneda nacional. Como sucede con el refresco de lata, la malta, las confituras, los cigarros que los particulares tiene permiso para venderl a precios.... nivel estratósfera. Realmente están autorizados? Gracias
Deberían empezar por las tiendas que es ahy donde empieza todo , en muchas ocaciones los trabajadores tienen negocios con los revendedores , si ahora el pollo y el aceite es por la libreta como es posible que siempre estén las mismas personas , que su único trabajo es estar todo el tiempo en los alrededores de las tiendas y los mismo que cuidan las colas ya los conocen y no le dicen nada y se les siguen vendiendo . Ojo y no es difícil distinguir un revendedor la pinta lo dice todo generalmente andan en grupo y son los responsables de formar las indisciplinas
Me alegra mucho leer este tipo de noticias, nos da esperanzas, opino que deberían hacer lo mismo en la tienda Casa Sanchez ubicada en Calzada de Bejucal esquina Cervantes, pues es una falta de respeto lo que sucede allí los días de venta de cigarros, personalmente me sucede que llego 5:10 a.m. a la cola y soy en el número 130, es imposible que en 10 minutos se reúnan tantas personas, pero a medida que va avanzando el día se escuchan comentarios que están marcando la cola desde las 9:00pm del día anterior y por si fuese poco cuando llegan los cigarros y están organizando la cola se puede ver como llegan personas en motos, carros y cargan con mochilas grandes y cajas de la misma tienda abarrotada de cigarros que es el único producto que tienen existencia la tienda, por supuesto el q tenía el número 180 no alcanza el cigarro q fuma, porq muchas veces tiene q coger el q quede para venderlo y comprarse el q realmente fuma, yo misma he tratado de denunciar lo sucedido en la oficina de atención a la población del gobierno del municipio ubicada en calle Pinar del Río esquina Porvenir y no me pueden tramitar la denuncia porq eso se debe hacerse en la estación de policía, ya a esa instancia se me hace engorrosa la denuncia, por todo lo antes expuesto les agradecería que facilitaran un número de teléfono o un correo para realizar las denuncias de las ilegalidades que tanto nos choca a los trabajadores.
Dónde yo puedo de mandar a una tienda donde realizan está operaciones
SMP está igual o peor más presizo Diezmero