La Empresa Aguas de La Habana dio a conocer hoy que continúan las afectaciones en los servicios de distribución en zonas y repartos de los municipios del Este de la capital.
En una nota de prensa enviada a nuestra redacción, Aguas de La Habana explica que en la noche de ayer se produjo la rotura del equipamiento que permite la termofusión entre tramos de tuberías, lo cual ha traído atrasos en la culminación de los trabajos de puesta en marcha de una de las conductoras principales del sistema de la fuente El Gato.
Esas labores comenzaron desde el pasado jueves 17 de junio y se extendieron hasta el viernes 18, momento en el cual se comenzó el proceso de recuperación y llenado del sistema, durante el cual ocurrió una rotura de otras de las conductoras de dicho sistema, por lo que se decidió ayer, lunes 21 de junio, proceder al paro total de la fuente de abasto, añade la información.
Aguas de La Habana puntualiza que por estos motivos las zonas y repartos afectados se extendieron a casi todo el territorio del este de la ciudad, fundamentalmente en las siguientes zonas:
Municipio Habana del Este:se encuentra afectado el servicio de agua a los repartos Alamar, Camilo Cienfuegos y la Villa Panamericana.
Municipio San Miguel del Padrón: se encuentra afectado el servicio de agua a los repartos, Jacomino, Parcialmente, Afán, Luyanó Moderno, Juanelo, California, María Cristina, La Rosalía, Monterrey, Dolores, Rocafort y Núñez.
Municipio Regla: se encuentra afectado el servicio de agua a todo el municipio excepto la zona Industrial y el Reparto Modelo.
Municipio Diez de Octubre: se encuentra afectado el servicio de agua al reparto Lawton.
Municipio Arroyo Naranjo: se encuentra afectado parte del Reparto La Solita.
Las brigadas de mantenimiento y reparaciones de conductoras se mantienen trabajando ininterrumpidamente con el objetivo de culminar los trabajos en la mayor brevedad posible, señala la nota de Aguas de La Habana.
(Tomado de ACN)
Otras informaciones:
Qué hallar en el Paseo Marítimo Primera y 70
Operativo policial en La Habana desarticula actividad económica ilícita
Más que un comentario quisiera saber hasta cuando aguas de la Habana va ha tener destapado un registro de aguas negras con tremendo mal olor que afecta a varios vecinos en calle cero de esto creo va hacer un año y nle han dado solución la dirección es calle cero entre 5 y 5 A en playa
Intereso información acerca de por qué razón en la madrugada de hoy jueves 24 en el sector de calle 80 e/ 19 y 21 no entró nada de agua, siendo el momento que correspondía en el ciclo. De ello no hay anuncio alguno en la prensa. Los vecinos entonces estaremos 4 días sin agua. Gracias. José Miguel Hernández Calle 80 No. 1817 e/ 19 y 21. Consejo Popular Nuevo Almendares. Playa. La Habana. Tel. 52683011
Me parece muy bien todos los muchos arreglos que se hacen, pero lo que no es bueno es mentirle a la población, desde el jueves de la semana pasada que fue la última entrada de agua en una de las zona se Alamar, no ha vuelto entrar gotas de agua, ayer pusieron desde las 10:30 am a 1:30 PM y con tan poca fuerza que no se pudo poner el motor, porque como es normal, hay muchos tanques de aguas instalados de por medio y no alcanza para todos el agua, todavía estamos esperando la ayuda de una pipa para ver si se completa un poco y podemos tener agua, en Alamar en algunos lugares se desbordan las cisternas y aquí no llega el agua, a una comunidad donde viven médicos, que parece que no son personas y que a nadie le importa nada, y todo es un cuento y una mentira, nos engañan como si fuéramos niños, y cuando uno se queja o se encabrona, por no decir otra palabrota, pues te quieren meter presas, y es que a nadie le importa nada, ahora eso sí, si pagamos unos cuantos miles de pesos por una pipa como hacen otros, seguro que tendremos la cisterna repleta de agua. Por favor alguien puede revisar este tema, y no es la primera vez que pasa esto, y no es por rotura, sino porque el que abre la llave, parece que se le olvida.
Y qué pasó hoy en Santos Suárez que no entró el agua y por más que busco no encuentro ninguna información sobre esto? Revisen los mantenimientos que hacen porque desde que los están haciendo hay más roturas Si no hay todo lo necesario para hacerlos por el bloqueo externo vean no hacerlos para que no sea peor el remedio que la enfermedad
Debería existir penalizaciones a la empresa Aguas de La Habana por el mal servicio y trabajo que realizan. Se ha incrementado el precio del servicio y cada vez es peor, y como siempre, la población es quien sufre los efectos sin compensación ninguna. No es posible que haya tantas roturas con esas frecuencias. El mal trabajo debe ser penalizado