La Empresa Aguas de La Habana dio a conocer hoy que continúan las afectaciones en los servicios de distribución en zonas y repartos de los municipios del Este de la capital.
En una nota de prensa enviada a nuestra redacción, Aguas de La Habana explica que en la noche de ayer se produjo la rotura del equipamiento que permite la termofusión entre tramos de tuberías, lo cual ha traído atrasos en la culminación de los trabajos de puesta en marcha de una de las conductoras principales del sistema de la fuente El Gato.
Esas labores comenzaron desde el pasado jueves 17 de junio y se extendieron hasta el viernes 18, momento en el cual se comenzó el proceso de recuperación y llenado del sistema, durante el cual ocurrió una rotura de otras de las conductoras de dicho sistema, por lo que se decidió ayer, lunes 21 de junio, proceder al paro total de la fuente de abasto, añade la información.
Aguas de La Habana puntualiza que por estos motivos las zonas y repartos afectados se extendieron a casi todo el territorio del este de la ciudad, fundamentalmente en las siguientes zonas:
Municipio Habana del Este:se encuentra afectado el servicio de agua a los repartos Alamar, Camilo Cienfuegos y la Villa Panamericana.
Municipio San Miguel del Padrón: se encuentra afectado el servicio de agua a los repartos, Jacomino, Parcialmente, Afán, Luyanó Moderno, Juanelo, California, María Cristina, La Rosalía, Monterrey, Dolores, Rocafort y Núñez.
Municipio Regla: se encuentra afectado el servicio de agua a todo el municipio excepto la zona Industrial y el Reparto Modelo.
Municipio Diez de Octubre: se encuentra afectado el servicio de agua al reparto Lawton.
Municipio Arroyo Naranjo: se encuentra afectado parte del Reparto La Solita.
Las brigadas de mantenimiento y reparaciones de conductoras se mantienen trabajando ininterrumpidamente con el objetivo de culminar los trabajos en la mayor brevedad posible, señala la nota de Aguas de La Habana.
(Tomado de ACN)
Otras informaciones:
Qué hallar en el Paseo Marítimo Primera y 70
Operativo policial en La Habana desarticula actividad económica ilícita
Hola, mientras que aereglan que ya casi ha pasado una semana con niños personas mayores en casa , sin agua, ni para tomar, yo vivo en reparto azotea, Guanabacoa , por favor los dirigentes del municipio creo que debian preveer la escasez de agua y enviar pipas a los repartos afectados
El día 17 empezó el arreglo y ccando terminan se rompe de nuevo,e 21 de nuevo,que clase de arreglos son esos,si fuera privado tampoco sucedía eso,si nosotros pudiéramos demandar a la empresa tampoco sucedia,pase lo que pase los reparadores cobran lo mismo.
No se por qué razón no se menciona al municipio guanabacoa , porque al menos van 3 ciclos de agua q no la ponen y la justificación es dicha avería, hoy el gobierno responde q se abastece con pipas que por cierto solo son 5 ,me pregunto será muy difícil pedir apoyo en otro municipio de la capital para apoyar con el servicio? Ya están en 0 las reservas de agua y no creo q sea prudente en la situación epidemiológica q estamos permitirnos estos q está situación se prolongue.
La afectacion es desidia y pocos deseos de trabajar unido a desinterés, por que no se aviso desde el primer momento llevamos en Regla desde el viernes sin agua nadie se preparo para esto ya no se que c. Voy a hacer para buscar agua .
Resido en el Consejo Popular Acosta, específicamente en la calle San Francisco y debimos recibir agua el viernes, el domingo y ayer martes. NADA. Ni siquiera se ha dicho de neviar pipas para que los vecinos podamos sobrevivir a este cataclismo. Como decía mi hijo, nunca hemos sufrido tantos días sin agua. Por favor, respondan a este mensaje!!!! Gracias, DLLopez.