Motivado por una baja disponibilidad de combustible, la frecuencia de viajes de ómnibus urbanos en La Habana se reducen, informó al Canal Caribe Juan Julián Caballero, director general de la Empresa Provincial de Transporte.
El directivo del transporte en la capital cubana indicó que a fin de proteger la movilidad de la población, se preservan las rutas Principales que transitan por las avenidas más importantes, las que tributan hacia el centro de la ciudad desde la periferia. Se priorizarán, principalmente, los corredores de Diez de Octubre, Alamar, Calzada de Güines y avenida 51.
En el caso de las rutas denominadas Alimentadoras, que ayudan a los pasajeros a llegar hasta las vías principales, la reducción se apreciará en un alargamiento en los horarios de salida, mientras 140 ómnibus dejarán de circular y serán sometidos a trabajos de reparación y mantenimiento, con el objetivo de mejorar su estado técnico tras una fuerte explotación.
La reducción en la frecuencia de viajes de ómnibus urbanos en La Habana, se une a las medidas aplicadas con anterioridad que limita las capacidades en cada vehículo a causa de la COVID-19.
(Con información de Radio Reloj y Canal Caribe)
Otras informaciones:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761418713)
Pero, exactamente cuáles se afectan y a partir de cuándo. Vivo en arroyó naranjo, pésimo, trabajo en playa. Por otra parte el Director de Ómnibys Urbanos que lo informe en este periódico y en el canal habana, porque todos no vemos canal Caribe.
Aunque es un poco complicado para la vida diaria la reducción del transporte urbano, considero que contribuirá a disminuir la transmisión de la COVID ya que habrá menos traslados pero sobre todo menos personas en las playas y en las paradas como la A40, la que ahora mismo está repleta con personal.
y las colas????
Si a pesar de las medidas del COVID las guaguas van repletas y las personas tienen problemas para llegar a su trabajo y les pasan raya roja. Con menos transporte esto será terrible. Hay que tomar una medida de prioridad para a las horas picos garantizarle a los trabajadores su traslado. Hace falta trabajar y se esta convirtiendo en una tortura.
Con esta reduccion nos vemos afectados en la ida y regreso a nuestros trabajos, muchos tenemos que ir al trabajo, ya de hecho con bastantes dificultades en el transporte.
Esa información no está clara.Por favor expliquen bien para lis quexdependemos del transporte para ir a trabajar