Motivado por una baja disponibilidad de combustible, la frecuencia de viajes de ómnibus urbanos en La Habana se reducen, informó al Canal Caribe Juan Julián Caballero, director general de la Empresa Provincial de Transporte.
El directivo del transporte en la capital cubana indicó que a fin de proteger la movilidad de la población, se preservan las rutas Principales que transitan por las avenidas más importantes, las que tributan hacia el centro de la ciudad desde la periferia. Se priorizarán, principalmente, los corredores de Diez de Octubre, Alamar, Calzada de Güines y avenida 51.
En el caso de las rutas denominadas Alimentadoras, que ayudan a los pasajeros a llegar hasta las vías principales, la reducción se apreciará en un alargamiento en los horarios de salida, mientras 140 ómnibus dejarán de circular y serán sometidos a trabajos de reparación y mantenimiento, con el objetivo de mejorar su estado técnico tras una fuerte explotación.
La reducción en la frecuencia de viajes de ómnibus urbanos en La Habana, se une a las medidas aplicadas con anterioridad que limita las capacidades en cada vehículo a causa de la COVID-19.
(Con información de Radio Reloj y Canal Caribe)
Otras informaciones:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761452998)
Entonces tienen que decirle a los memes de los centros de trabajo que el personal llegará tarde o se irá temprano
Se debía controlar el gasto de combustible en todas las entidades ya q muchos lo malgastan y no es precisamente trabajando
La entrada y salida de las personas que viajan al exterior como mulas u otras cosas que no son de urgencias son los que tienen que suspender por eso han entrado las variantes contagiosas, aunque los aislen antes se ir para los lugares de aislamiento a cuantos ya han contagiado en los Aeropuertos, analicen esto para que luego no sea tarde
Bueno entonces paralizaran las empresas y los jefes pondrán carro al personal q tienen q ir a trabajar porque sino en la Habana el contagio va ha ser indetenible y los muertos van a estar peor q en Brasil. Es una indolencia total con la población
Si reducen el transporte qué pasa con los que aún se mantienen trabajando? A eso súmale que aún siguen llenando las guaguas,cuando acabará la covid-19?