En la mañana de este jueves se produjo una avería en las líneas eléctricas que alimentan a la fuente de abasto de agua Cuenca Sur, lo que provocó serias afectaciones en el servicio que se brinda a los municipios de Plaza de la Revolución, Centro Habana, Cerro, Diez de Octubre y La Habana Vieja, así como los repartos Miraflores y Altahabana, pertenecientes al municipio de Boyeros.
La información la dio a conocer el delegado provincial de Recursos Hidráulicos, Manuel Paneque Gómez, durante la sesión del Consejo de Defensa Provincial (CDP) de La Habana, correspondiente a este jueves 13 de mayo.

El funcionario precisó que las afectaciones serán más severas en la zona de la Víbora porque precisamente hoy les correspondía recibir el preciado líquido tras cumplirse los tres días de interrupción establecidos en el ciclo de abastecimiento.
Paneque Gómez aseguró que las brigadas de mantenimiento y reparaciones trabajan ininterrumpidamente para resolver la avería pero aclaró que el restablecimiento total del servicio podrá demorar unos días.
En estos momentos se desplazan un grupo de pipas de agua y otros equipos para garantizar el abasto de los hospitales y centros de aislamiento ubicados en esos territorios.
Así mismo se convoca a otros organismos que disponen también de un parque de esos equipos, lo que significaría un incremento de alrededor de 50 pipas que se añadirían a las que se utilizan habitualmente.
Esa contingencia también afectará a las zonas de otros municipios que no se abastecen por la cuenca Sur pero que recibían el agua por pipas y que ahora podrían ver alargados sus ciclos de entrega ante la movilización de esos equipos hacia los centros asistenciales y otros priorizados en el centro de la ciudad.
En la actualidad 17 000 habitantes reciben ese servicio de manera permanente, cifra que se podría incrementar a 80 000 a partir de esta emergencia.
El delegado provincial de Recursos Hidráulicos reiteró que se trabaja intensamente por solucionar el problema y aseguró que las máximas autoridades del CDP mantienen un seguimiento constante de la situación.
Por último el directivo pidió la comprensión y el apoyo de la población y la convocó a ahorrar el preciado líquido.
Ver además:
Pero q vamos ahorrar si hoy tocaba agua,espero agilizen todo
Reconozco que las roturas no se pueden preveer, pero las afectaciones por manipulación ineficiente de las válvulas si se pueden evitar, después de un tiempo aproximado de 2 meses con un sumiinistro bastante escaso e irregular vinieron inspectores y por arte de magia comenzó suministro de agua de manera regular (2 días) y como se ha de suponer las cisternas del edificio están vacías, entonces me pregunto: el compañero que en habana noticiario nos exorta a ahorrar agua sabrá lo que dice?. Vivo en un edificio alto de 24 apartamentos con una cisterna seca y sin posibilidades de pipa porque aunque la ciudad tuviera para dar ese servicio nosotros no clasificamos ya que las mangueras no llegan hastavla cisterna y los carros no pueden subur la acera. ENTONCES????
Lo que nos faltaba, el mas preciado de todos "el agua", espero que ahora los revendedores y coleros no le saquen partida a esto, porqye estan en todas, le sacan partido a todo y organizaditos que estan, confiamos en que reparen la averia lo antes posible sino tremenda crisis, entre la comida, el pan y ahora el agua, cualquiera se estresa aun mas, esa es la verdad.
La situación es muy compleja. Tratamos de comprender, pero con eso no se resuelve el desabasto de agua que en la Víbora ya llevamos 4 días y siendo 10 de Octubre uno de los municipios más complejos por la Covid19 del país. Esperamos una muy pronta solución.
En qué consistió la avería? Cuánto tiempo tienen planificado para arreglarla? La información es incompleta. Se le pide comprensión a la población y las autoridades responsables de velar porque esas averías no se produzcan no se disculpan ante la población. Las averías se producen por falta de mantenimiento y previsión.