La Empresa Aguas de La Habana informa a los usuarios residentes en los municipios del Centro–Sur de la ciudad, que desde la 1:00 p.m. de la tarde de hoy y debido a trabajos de mantenimiento impostergables en las líneas eléctricas que alimentan al campo de pozos de la fuente de abasto Cuenca Sur, se produjo un paro parcial de sus unidades de bombeo lo que provocó serias afectaciones en el servicio de agua a los municipios centrales de la ciudad; afectación que se agrava a partir de las 3:00 p.m. de la tarde de hoy con el deterioro de las condiciones del tiempo que provocó la interrupción del servicio eléctrico al resto de las unidades de bombeo y la rotura de la conductora principal de 78.
Por tal motivo, a partir de este horario se encuentra afectado el servicio de abasto de agua en las siguientes zonas y repartos:
Diez de Octubre: En el Reparto Víbora, zonas que reciben del bombeo del Impulsor de Palatino.
Centro Habana y La Habana Vieja: Se verá afectado el servicio de agua en ambos municipios.
Las brigadas de mantenimiento y reparaciones de grandes conductoras trabajarán ininterrumpidamente con el objetivo de restablecer la avería en el menor tiempo posible y en dependencia de su envergadura, los trabajos pudieran extenderse hasta las 3:00 a.m. de mañana jueves 13 de mayo; lo cual provocaría afectaciones en las siguientes zonas y repartos:
Plaza de la Revolución: En la zona alta del municipio, excepto los Hospitales y los sectores aledaños a la Loma del Príncipe y la Universidad de La Habana.
Diez de Octubre: En Santos Suárez y parte del Sevillano.
Boyeros: En los repartos Miraflores Nuevo, Ciudad de la Construcción, Altahabana, Mazorra, Capdevila, Embill y Río Cristal.
Se exhorta a la población y objetivos socio-económicos afectados que tomen todas las medidas de ahorro necesarias con el objetivo de minimizar las afectaciones.
Aguas de La Habana ofrece disculpas a los usuarios afectados por las molestias causadas.
Departamento de Comunicación Institucional
Vea también:
La Habana: Anuncian afectaciones en la venta de pan liberado en el trimestre mayo-julio
El reto de la COVID-19 para la enseñanza universitaria y los estudiantes de primer año

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763604384)
Bueno..... si el mtto era impostergable por qué los planificadores no lo hicieron lunes o martes pues si no lo saben a los lugares de Vibora que entro agua el domingo les alargaron el ciclo de dias alternos a dos dias por medio.... eso si lo planificaron. Es imposible que hoy aparezcan con esta informacion pues NO existen posibilidades reales en las viviendas para acumular agua para 5 dias. Sabrán los planificadores que estamos en pandemia y hay que limpiar mas? Van agotando la confianza y tambien la paciencia. Si como dice la nota era un MANTENIMIENTO, hay que pensar que desafortunadamente son ineptos pues no analizan todas las afectaciones.
Lo inconcebible es la mala planificación de acometer mantenimiento justo el día en que toca el agua. Esto irremediablemente alargará mucho el ciclo de suministro. La nota no es clara y se refieren a “la. 78” como si los lectores supiéramos a qué hacen referencia. Los teléfonos de acueducto en las pág amarillas de Etecsa no son atendidos para dar explicaciones. El 7 6434949 no es atendido por nadie y el 4950 es un operador automático que nadie atiende y manda a llamar al número anterior. Pésima atención al cliente si son los teléfonos de Aguas de La Habana para Incidencias y Servicios. En los últimos tiempos la presión en el suministro de agua ha mermado considerablemente sin ninguna explicación a los clientes. Esperemos los medios se apresuren a dar la noticia actualizada y veraz y den seguimiento como corresponde. Gracias
Ni agua ni pan, hasta las cuantas hay que admitir todo ésto, quienes son los responsables de estas roturas y afectaciones del agua periódicamente y de que también el pan liberado esté afectado nada más y nada menos que por 3 meses, sabiendo que ese es el plato principal del cubano.
Y que tiene que ver Playa en esta afectación ni en el reajuste del ciclo de suministro y desde el 8 de mayo no recibimos el servicio, teniendo en cuenta que la principal medida es el lavado de las manos para no tocarse la cara, estamos expuestos a enfermarnos por falta de agua, además dónde le comunicaron a la población que iban a ser afectados para que pudieran tomar medidas paliativos, dónde están los funcionarios de aguas de la Habana con sus pipas para suministrarle a los edificios donde nunca alcanza el agua pues no tienen la capacidad de almacenamiento para más de 2 días, dónde están los dirigentes previsores que deben estar un paso por delante de los problemas, como exigen estos tiempos, que no se ocupan de informar ni de minimizar las afectaciones, no se le puede dejar al presidente ni al primer ministro todo porque entonces sobran muchos dirigentes
Comparto las dos opiniones. Nada se entiende por qué no se hizo este mantenimiento lunes y martes. Ya en la Víbora hay personas cargando agua. Nada justifica este malestar que han creado a la población. Por favor, trabajemos bien, es a lo que nos llama diariamente el presidente de este país, para poder seguir adelante con esta obra. No basta con la nota publicada, que es una falta de respeto al pueblo. Deben dar explicaciones más profundas.