La Empresa Aguas de La Habana informa a los usuarios residentes en los municipios del Centro–Sur de la ciudad, que desde la 1:00 p.m. de la tarde de hoy y debido a trabajos de mantenimiento impostergables en las líneas eléctricas que alimentan al campo de pozos de la fuente de abasto Cuenca Sur, se produjo un paro parcial de sus unidades de bombeo lo que provocó serias afectaciones en el servicio de agua a los municipios centrales de la ciudad; afectación que se agrava a partir de las 3:00 p.m. de la tarde de hoy con el deterioro de las condiciones del tiempo que provocó la interrupción del servicio eléctrico al resto de las unidades de bombeo y la rotura de la conductora principal de 78.
Por tal motivo, a partir de este horario se encuentra afectado el servicio de abasto de agua en las siguientes zonas y repartos:
Diez de Octubre: En el Reparto Víbora, zonas que reciben del bombeo del Impulsor de Palatino.
Centro Habana y La Habana Vieja: Se verá afectado el servicio de agua en ambos municipios.
Las brigadas de mantenimiento y reparaciones de grandes conductoras trabajarán ininterrumpidamente con el objetivo de restablecer la avería en el menor tiempo posible y en dependencia de su envergadura, los trabajos pudieran extenderse hasta las 3:00 a.m. de mañana jueves 13 de mayo; lo cual provocaría afectaciones en las siguientes zonas y repartos:
Plaza de la Revolución: En la zona alta del municipio, excepto los Hospitales y los sectores aledaños a la Loma del Príncipe y la Universidad de La Habana.
Diez de Octubre: En Santos Suárez y parte del Sevillano.
Boyeros: En los repartos Miraflores Nuevo, Ciudad de la Construcción, Altahabana, Mazorra, Capdevila, Embill y Río Cristal.
Se exhorta a la población y objetivos socio-económicos afectados que tomen todas las medidas de ahorro necesarias con el objetivo de minimizar las afectaciones.
Aguas de La Habana ofrece disculpas a los usuarios afectados por las molestias causadas.
Departamento de Comunicación Institucional
Vea también:
La Habana: Anuncian afectaciones en la venta de pan liberado en el trimestre mayo-julio
El reto de la COVID-19 para la enseñanza universitaria y los estudiantes de primer año

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763608435)
Que mas agua se puede ahorrar si a mermado considerablemente la presión y el tiempo y para colmo han alargado el ciclo, la cisterna de mi edificio si acaso se llena por la mitad, tengo una bebe de un año y una anciana postrada, ya esto es el colmo de la paciencia. A dónde a ido a parar el agua estos últimos años, se han mejorado las conductoras para qué, cada dia hay mas usuarios denunciando en aguas de la habana.
No existe ningún número ni de aguas de la habana ni de atención al cliente donde te den información segura si ya la reparación se logro si en el día de hoy se restablece el servicio, el gobierno municipal de centro habana me acaban de decir que no atienden hasta el lunes ni tienen información al respecto , el cliente que no tenga forma de acumular agua o tenga familias si se lavan las manos no comen, muy mal trabajo y mala atención, si se toman el trabajo de elaborar la noticia elaboren las respuestas al cliente a que horas se restablecen los servicios??..
En medio de la compleja situación epidemiológica, la intervención con el proceso de vacunación ahora la rotura de cuenca sur. Prestar especial atención a la llegada de pipas a los diferentes municipios donde a veces se nos van de las manos y se cobra x personas inescrupulosas ese servicio. Si es necesario se debe dar seguimiento puntual a cada pipa para que no exista desvio
ante todas las dificultades por la que estamos pasando y la restricción de movimientos en la calle por la pandemia el teléfono se ha,convertido en una herramienta para poder exigir razones a los organismos correspondientes, entonces porque Aguas de la Habana no esTablece seriedad en su gestión dando un número telefónico que no es útil y no resuelve nada me refiero al 76434949 uno llama ,e mi caso para saberde un pipa según ellos asignada a manrique 2 y6 hace días y me dijeron que ellos no podían dar razón creo yo que es una faltade sensibilidad y más que existen casos de covid enel edificio se le pide un esfuerzo a la población pero las empresas no hacen lo mismo y más esta que esta ligada al suministro de agua
Ademas de todo lo dicho, las pipas de agua desaparecidas. si saben que va a haber afectacion, porque no envian pipas. Es que realmente no hay encadenamiento y nadie piensa en la poblacion. informan y con eso se limpian el pecho.