La Empresa Aguas de La Habana informa a los usuarios residentes en los municipios del Centro–Sur de la ciudad, que desde la 1:00 p.m. de la tarde de hoy y debido a trabajos de mantenimiento impostergables en las líneas eléctricas que alimentan al campo de pozos de la fuente de abasto Cuenca Sur, se produjo un paro parcial de sus unidades de bombeo lo que provocó serias afectaciones en el servicio de agua a los municipios centrales de la ciudad; afectación que se agrava a partir de las 3:00 p.m. de la tarde de hoy con el deterioro de las condiciones del tiempo que provocó la interrupción del servicio eléctrico al resto de las unidades de bombeo y la rotura de la conductora principal de 78.
Por tal motivo, a partir de este horario se encuentra afectado el servicio de abasto de agua en las siguientes zonas y repartos:
Diez de Octubre: En el Reparto Víbora, zonas que reciben del bombeo del Impulsor de Palatino.
Centro Habana y La Habana Vieja: Se verá afectado el servicio de agua en ambos municipios.
Las brigadas de mantenimiento y reparaciones de grandes conductoras trabajarán ininterrumpidamente con el objetivo de restablecer la avería en el menor tiempo posible y en dependencia de su envergadura, los trabajos pudieran extenderse hasta las 3:00 a.m. de mañana jueves 13 de mayo; lo cual provocaría afectaciones en las siguientes zonas y repartos:
Plaza de la Revolución: En la zona alta del municipio, excepto los Hospitales y los sectores aledaños a la Loma del Príncipe y la Universidad de La Habana.
Diez de Octubre: En Santos Suárez y parte del Sevillano.
Boyeros: En los repartos Miraflores Nuevo, Ciudad de la Construcción, Altahabana, Mazorra, Capdevila, Embill y Río Cristal.
Se exhorta a la población y objetivos socio-económicos afectados que tomen todas las medidas de ahorro necesarias con el objetivo de minimizar las afectaciones.
Aguas de La Habana ofrece disculpas a los usuarios afectados por las molestias causadas.
Departamento de Comunicación Institucional
Vea también:
La Habana: Anuncian afectaciones en la venta de pan liberado en el trimestre mayo-julio
El reto de la COVID-19 para la enseñanza universitaria y los estudiantes de primer año

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763608532)
Tengo un bb pequeño y m imagino el desespero muchas personas con 5 días sin agua en medio d una pandemia q lo q requiere es higiene m supongo q el número de contagio subirán mucho más porq la falta de planificación organización y responsabilidad para cumplir sus tareas cada vez son mayores por esas cosa el pueblo está cada vez más desanimando al ver la gestión del gobierno
No se menciona Liyano en las zonas afectadas y no entrado el agua acá, esperamos que tengan en cuenta la situación q impone la pandemia y no los tengan sin servicio hasta q vuelva a tocar el domingo sería una falta grave ya q aquí ni avisaron q iba a faltar
En ningún sitio alertaron que se afectaría el servicio en Luyano, espero ni nos dejen sin agua hasta el domingo como.siempre hacen, puede haber roturas imprevistas, pero hay que tener en cuenta la situación de la pandemia que ya es bien grave en 10 de octubre para dejarnos tantos días sin servicio porque tocaba y hubo afectaciones y como siempre no la ponen hasta que vuelve a tocar y cada cual que el pueblo se la arregle como pueda porque ni pipas mandan, al menos en mi zona, Calzada de Luyanó y Teresa Blanco, tengan eso en cuenta
Y lo seguiditi que ocurren las averias
Pandemia. Colas para todo lo que sacan a vender. Problemas de corriente. Ahora sin agua. Como lavarnos las manos. Como lavar la ropa como mantener la calma.. que alguien me explique eso por favor