No los detuvieron los temores ante la epidemia, aun cuando poco se sabía en Cuba y el mundo sobre ella. Se sobrepusieron a la incertidumbre aunque desde entonces han estado expuestos a las posibilidades de contagio, por la labor que han asumido, cuando Cuba y su capital han necesitado de ellos.
Los hoteles Bella Habana y Tulipán, del grupo hotelero cubano Islazul, a propuesta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Hotelería y el Turismo, fueron reconocidos por la Central de Trabajadores de Cuba con la bandera de Proeza Laboral.
Honor a quien lo merece
El Bella Habana, con un colectivo de 73 trabajadores, tiene hoy una dinámica diferente a la que tenía antes de marzo de 2020. Su colectivo hace todo lo posible por contribuir al descanso y a la cuarentena segura de personal de Salud que ha cumplido su rotación en la zona roja, en hospitales dedicados a la atención a personas con COVID-19.

Y, sobre todo, han cumplido la misión apegados a los protocolos que contribuyen a proteger su salud y la de sus familias. Según comenta su director, Yamil Torrens Pérez, en toda esta etapa, ningún integrante del colectivo ha enfermado, aun cuando se han confirmado entre el personal de la Salud unos 60 casos positivos.
En medio de esta coyuntura, agregó, han emprendido algunas acciones constructivas en áreas comunes para mejoras en la instalación, así como la recuperación de 48 calentadores solares que habían sido dado de baja por su estado técnico. “De esta forma, cuando se pueda iniciar la inversión en las habitaciones, tenemos objetos de obra ya adelantado, lo que aceleraría el proceso”.
“Son contados los colectivos que a lo largo y ancho del país reciben la bandera de Proeza Laboral, justo aquellos donde se ha realizado un esfuerzo extraordinario”, dijo Víctor Manuel Lemagne, secretario general del sindicato del ramo y diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular, en la ceremonia de entrega, a la que asistieron una representación de los colectivos laborales del sindicato y la sucursal Habana de Islazul.
A juicio del dirigente sindical, “hay que seguir batallando en el cumplimiento de los protocolos de seguridad y la atención a los pacientes y el personal que tienen que desarrollar ustedes diariamente. Una de las cosas que más los distingue es la capacidad de respuesta, en primer lugar, lo que están haciendo ustedes para cuidarse, para no contagiarse, cumpliendo con rigor todos los protocolos, en una experiencia inédita”.
El hotel de mil misiones
“Nadie estaba preparado, ni aún lo está, para afrontar todas las vicisitudes que trae consigo una emergencia sanitaria como esta, pero lo que no se ha perdido es el ánimo, la motivación y el alto compromiso con nuestra cadena hotelera y con el país”, sostiene Julián Francois Gallardo Blanco, director del hotel Tulipán.

Es el hotel de los grandes eventos: acogió a las personas relacionadas con el accidente de aviación en 2019, es el designado para la atención a diputados y diputadas a las Asambleas Nacionales del Poder Popular y congresos del Partido, alojó a turistas argentinos y chilenos varados tras el cierre de las fronteras; ha recibido a las brigadas del contingente Henry Reeve -nominado Premio Nobel de la Paz-, a colaboradores médicos, y ahora, después de ultimar protocolos coordinados por los ministerios de Salud Pública y Turismo, hospeda a clientes extranjeros y cubanos residentes en sus días de aislamiento a su llegada al país.
De acuerdo con Gallardo, los trabajadores tienen una alta motivación y se animan a diario a dar el 200 y 300 %, con su oficio, habilidad, conocimientos y capacidad. “La bandera es a ese esfuerzo, ese compromiso de los trabajadores y sobre todo, con nuestro principal paradigma de dar seguridad en nuestro servicio, sin violar los protocolos de bioseguridad establecidos, sin que la estancia deje de ser agradable, como en el calor del hogar”.
En esta etapa, además, se reconoce el esfuerzo de no detener las inversiones en parte del bloque habitacional para enfrentar la nueva normalidad y la reanudación de la operación turística en mejores condiciones y, la responsabilidad social al asumir acciones para aportar alimentos en áreas en aislamiento por eventos de COVID-19, en coordinación con el Consejo de Defensa Municipal.

Según dijo en la ceremonia de reconocimiento, Víctor Manuel Lemagne, secretario general del sindicato del ramo y diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular, durante este complejo año, en el que el Turismo vio reducirse al mínimo su nivel de actividad con mercados internacionales, más de 250 brigadas Elpidio Sosa –mártir del sector-, a lo largo y ancho del país han apoyado en la zona roja, en hospitales COVID-19 y centros de aislamiento, en actividades de servicios, higienización y elaboración de alimentos.
Vea también:
Tuve la oportunidad de hacer el aislamiento al llegar de viaje el pasado día 16 de abril en el Hotel Tulipan y me lleve muy buena impresión de sus trabajadores es meritorio la calidad y diversidad de los alimentos que ofertan a pesar de las dificultades que conocemos tiene el país, fueron amables y a pesar de que no podía salir de la habitación sentí apoyo de cada uno,. Es cierto que hay que corregir detalles de mantenimiento pero si lo comparo con un hotel que también fui en el año 2018 en Varsdero a pesar del super precio fue pésimo en las condiciones de las habitaciones con mucha humedad y carencia de calidad en la climatizados. Los baños desastrosos, El hotel Tulipán supera en todo al Patriarca que visite en Varadero con menos recursos y menor precio. Felicidades a sus trabajadores.