Ante las roturas de la línea de envasado del aceite de la canasta familiar normada en formato de un litro, la industria diseñó alternativas que permitirá realizar en diferentes formatos las entregas correspondientes a los meses de mayo y junio.
Según dio a conocer el Ministerio del Comercio Interior (MINCIN), las familias recibirán el producto, indistintamente, en envases de litro y medio, un litro y medio litro, de acuerdo a la composición del núcleo.
Del formato de un litro, se comercializará aceite de los inventarios en el país del Programa Mundial de Alimentos (PMA). La nota aclara que aunque en su etiqueta se consigna la prohibición de venta, esta se realizará como parte de la cuota, ya que la industria asegurará la reposición del inventario a esa organización, una vez restablecida la producción.
Los municipios involucrados en las entregas del formato de un litro son Cotorro, Arroyo Naranjo, Boyeros, Guanabacoa, San Miguel del Padrón y La Habana del Este.
La red de comercio de la capital está conformada por 1 930 unidades, que atienden a unos 680 026 núcleos.

Sobre los precios del arroz
El MINCIN indicó en nota de prensa que los precios minoristas del arroz, según calidades, tomando como parámetro de referencia el porciento de granos partidos quedaron establecidos por el Acuerdo No. 8957 del Consejo de Ministros de fecha 25 de noviembre de 2020.
En la práctica, indica la nota, la población distingue la calidad del arroz, a partir de su origen de producción, reconociendo como el de mejor calidad, al que se corresponde con el área de América (Brasil, Uruguay, Argentina).
Por esa razón, se aprobó mantener los actuales precios minoristas para el arroz, diferenciándose según su origen: para la venta normada, liberada y regulada del arroz importado se aplicará, a partir de la cuota de mayo, el precio de 7.00 pesos por libra para el procedente de Vietnam, y 10.00 pesos para los provenientes del área de América, lo que se corresponde con la calidad reconocida por la población.
A su vez, la nota del MINCIN fechada el 29 de abril informa que durante mayo se comercializará para toda la población una libra per cápita de arroz, adicional a la cuota normada.
Ver además:
Convocan a licitación para el Sistema de Gestión de Bicicletas Públicas en La Habana
Que pasa con todos los Estudiantes extrangeros que pagamos por estudiar en cuba y que no tenemos la posibilidad de conseguir arroz por no existe lugar de venta libre y obvio no tenemos libreta alguna.. Y los revendedores cuando tienen la estan dando a 60 pesos la libra. Como hacemos para conseguir arroz si no existe por venta libre como antes.
Me parece atinado comunicar por esta via las proyecciones del comercio interior, aunque me parece insuficiente, hoy lo asignado a cada persona no cubre el mes para la alimentacion diaria, y la libra de arroz esta disparada en los precios que oscilan entre los 50 y 80 pesos, no hay salario que aguante eso, y no hay otras alternativas, la Vianda no aparece y la que aparece el precio en las nuves aunque los precios esten topados, nada lo de nunca acabar. Habria que revisar que otras Acciones se pueden tomar que alivien a la poblacion.
Estoy de acuerdo con adayka,los bodegueros son fieras, sobre todo con las personas mayores.
Realmente hay que aclarar si es que aparte de las 7 libras de Mayo se va a aumentar una mas porq ya las Bodegas iniciaron las venta del mes y dieron 7 libras por consumidor .gracias
Buenas tardes La libra de arroz adicional se distribuirá junto con las normadas o en otro momento del mes de mayo. Pregunto porque hoy compré los mandados de mayo y el dependiente me dijo que no había llegado ese arroz adicional. Lisa, San Agustín.