Tras un proceso de restauración capital se reinauguró, este martes, en el municipio de Plaza de la Revolución el comedor Merendero 63, del Sistema de Atención a la Familia (SAF), ubicado en calle 15 entre 16 y 18, en el consejo popular Carmelo.

En el acto de apertura, el subdirector técnico de la empresa Unidad Básica de la Gastronomía Plaza, Gonzalo Pérez Navasa, expuso que el estado precario en que se encontraba la instalación, hace unos meses, no permitía cumplir con los requisitos para mantener la inocuidad de los alimentos, y que además las personas vulnerables que asistían al mismo no se sentían cómodas en ese espacio.

Foto: Eduardo Douglas Pedroso

Por esa razón se decidió hacer una inversión para restaurar la estructura civil de los techos y paredes, reponer las redes hidrosanitarias y eléctricas, ampliar el almacén de víveres, dotar de fregaderos y fogones nuevos a la cocina y habilitar un baño en el comedor para los consumidores, entre otras notables mejoras.

Foto: Eduardo Douglas Pedroso

Por su parte, la administradora de la unidad, Beatriz Vandami Echevarría, se mostró complacida con la renovación que permitirá una atención óptima a los 139 consumidores, cuando la situación epidemiológica permita el servicio presencial a los censados inscritos en esa unidad, que ahora reciben los alimentos por el servicio de mensajería.

También se refirió a la aceptación de los comensales con la rectificación de los precios realizada en el mes de enero que establece una tarifa de diez pesos por menú, en el que se incluye arroz, potaje, vianda, vegetales y proteínas.

Foto: Eduardo Douglas Pedroso

El coordinador de la Distribución de Alimentos del Consejo de la Administración Municipal, Ariel Vera Fernández, aseguró a los asistentes a la reinauguración que la atención de los 844 adultos mayores y otras personas vulnerables que se benefician con el SAF es una prioridad de las autoridades políticas y gubernamentales de Plaza de la Revolución.

“En estos momentos trabajamos también para que estas unidades no sean solo comedores, sino centros de atención social, para atender a quienes allí acuden, porque en muchos de ellos son personas solas, que en su momento aportaron a la sociedad y se merecen todo nuestro apoyo y retribución.

En la actividad de reinauguración estuvieron presentes el director de la Unión de Comercio y Gastronomía, la directora provincial de Gastronomía, y su homóloga municipal.

Foto: Eduardo Douglas Pedroso

Otras informaciones: