“Es abril de 1961 y la naciente Revolución triunfante había puesto en marcha 21 de los programas incluidos en el alegato de defensa de Fidel –conocido por La Historia me absolverá- después de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes. Entraban en vigor leyes de un profundo carácter social. La actuación del pueblo uniformado en Girón demostró la respuesta de la masa enardecida ante las intenciones del imperialismo yanqui con tropas mercenarias apoyadas por su ejército”.

Contundentes las palabras del Ingeniero informático, Leonardo Rodríguez González, primer secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas del municipio de Plaza de la Revolución, en el histórico escenario de la esquina de 23 y 12 que sirvió de base a Fidel, hace seis décadas atrás, para declarar el carácter socialista de la Revolución Cubana, durante el entierro de las víctimas de los bombardeos que el 15 de abril de 1961 fueran perpetrados contra aeropuertos cubanos.

El 17 de ese mes acontecería la invasión a Playa Girón y Playa Larga, pero en menos de 72 horas los cubanos derrotaron la agresión mercenaria.

En el sencillo acto estuvieron presentes Armando García Díaz, miembro del Buró del Comité Provincial del Partido; Leira Sánchez Valdivia, primera secretaria de esa organización en el municipio de Plaza de la Revolución y Osmani Arcea Peñate, presidente de la asamblea del Poder Popular en el territorio, e Israel Pozo Horta, vicepresidente de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC), entre otros dirigentes de las organizaciones políticas y de masas.

Otras informaciones:

A las puertas de un histórico Congreso

Un Congreso para toda la nación