El suministro de mobiliarios a diferentes organismos es el objetivo fundamental de los trabajadores de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Luis Ruiz Pallarés, en el habanero municipio de Cotorro, la cual está inmersa en un proceso de inversión, que debe mejorar las condiciones laborales de varios de sus talleres de producción.
Tribuna de La Habana dialogó con su director, Vicente González Fernández, quien explicó que entre los principales clientes de esa entidad se encuentran los ministerios de Educación Superior; Cultura, el Instituto Nacional de Cultura Educación Física y Recreación (INDER), y el sistema de Educación, además de producir mobiliario para el Turismo.

El proceso de ordenamiento les ha hecho cambiar, de forma que si antes una buena parte de la materia prima era importada, desde el mismo 2020, dieron inicio a un proceso de encadenamiento productivo. De esa forma, en este año, están recibiendo madera de diferentes agroforestales de las provincias del país. “Ello nos abarata el costo de la madera que se estaba importando. También estamos inmersos en la mejora tecnológica de cada uno de los procesos para poder garantizar la calidad que realmente se necesita”.
En estos momentos, la razón de ser de Pallarés, es la sustitución de importaciones, de ahí que la inserción de la empresa en el mercado del Turismo, permita que el país deje de erogar una gran cantidad de divisas. “Aquí, agrega González Fernández, nos dedicamos a la fabricación, fundamentalmente de mobiliario de melanina, metálico, y a la tapicería, así como a otras producciones en talleres que se encuentran fuera de la fábrica, donde se realiza la producción de sillones de aluminio”.

Acerca de estos, nos refiere que están en el proceso de trasladar esos talleres hacia sus áreas, de forma que Pallarés unifique, en el Cotorro, todos los talleres que tiene fuera del territorio. Conocimos además que desde el mes pasado, comenzaron a tener participación en la venta en las tiendas en USD, sin dejar de lado las ventas en las tiendas en moneda nacional.
Dentro de lo que pudiéramos catalogar como sus producciones estrellas se encuentran los sillones de aluminio, el mobiliario de oficina y el tapizado.
Como parte del proceso de inversión de la empresa, su director comentó que “debe estar concluyendo a finales de año y nos debe poner en mejores condiciones en la parte de tapicería, donde se van a producir muebles de alta gama”.

Ahora los obreros directos a la producción cobran por destajo, mientras que los indirectos por las utilidades al cierre del trimestre, hecho que ha permitido un incremento en el salario de los trabajadores. Al momento de nuestra visita, se encontraban fabricando un lote de parles, con un promedio de cerca de 400 unidades, con cuatro brigadas. Esta tarea la asumen a partir del financiamiento que le dan sus clientes, lo cual les permite comprar la madera en USD a las agroforestales, mientras el producto terminado lo comercializan en moneda nacional.

Apreciamos un lote de muebles para Inmobiliarias Caribe, otro de sillas para Educación, dirigido a preescolar, además de estar enfrascados en la reparación de mobiliarios para dicho sector.
González Fernández nos refiere que desde principio de año tienen un grupo de trabajadores laborando en la recuperación del Palacio de las Convenciones, en función del VIII Congreso del Partido.
A la par, rescataron una nave de trabajo, reparan la cerca perimetral, y hacen un teatro con capacidad para 120 trabajadores. A ello se suma el hecho de estar dando los primeros pasos en el trabajo con cuentapropistas, como es el caso de un contrato con una Cooperativa no Agropecuaria para la fabricación de módulos de asientos de carros.
Ver además:
Pero se atribuyen todo el mérito sin mencionar a la cooperativa Ardecons quien fue la q ejecutó toda las obras d reparación en las naves con un excelente trabajo.
Es un trabajo dedicado y un logro para poder sustituir importaciones mis respetos y sobre todo quiero algún da formar parte de la UEB como Seguridad y Salud del Trabajo para prevenir accidentes y todo lo establecido con la ley, Muchas Gracias