Funcionarios del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Cuba (MTSS) y representantes del Gobierno y la Dirección de Trabajo de La Habana, chequearon el proceso de implementación de la ventanilla única para el Trabajo por Cuenta Propia.
El MTSS informa hoy en su sitio web que del 16 al 19 de marzo el equipo de trabajo recorrió los municipios de La Habana para constatar aspectos como el estado de la infraestructura, el proceso de preparación de los funcionarios, la capacitación de los trabajadores por cuenta propia y la previsión del trabajo con las entidades que deben emitir permisos.
Como resultado, se constató que existen locales definidos en cada territorio para el funcionamiento de la Ventanilla Única, y están identificados los especialistas para trabajar en ella, mediante Resolución del Director municipal de Trabajo.
Asimismo, se ultiman los detalles para garantizar los medios de cómputo y de conectividad en dichos espacios, para el trabajo en la página web.
La ventanilla única para el Trabajo por Cuenta Propia, aprobada a inicios de año por el Consejo de Ministros, brindará información y asesoría, y gestionará trámites de solicitudes, cancelaciones, permisos o suspensiones.
A raíz del anuncio de su aprobación, la ministra de Trabajo y Seguridad Social, Marta Elena Feitó Cabrera, comentó en el programa radio-televisivo Mesa Redonda que hasta el momento los trámites necesitaban la autorización de varias entidades y además se debían solicitar licencias en varios lugares, lo cual resultaba engorroso.
Sin embargo, con la puesta en marcha de la ventanilla única solo dos entidades quedarán autorizadas para ofrecer los permisos: los organismos dedicados a la licencia de operación del transporte y las direcciones municipales de Trabajo para el resto de las actividades del sector.
Con el propósito de ampliar el alcance del trabajo por cuenta propia en Cuba, en el mes de febrero se aprobaron varias medidas que perfeccionan el ejercicio de esa forma de gestión, las cuales incluyeron la apertura a más de 2000 actividades, de las 127 permitidas anteriormente.
(Tomado de ACN)
Otras informaciones:
Me parecen muy buenas las nuevas medidas, si quisiera saber qué posibilidades hay actualmente de solicitar una licencia mediante correo electrónico u otra vía, pues las Direcciones de trabajo no están haciendo el trámite por la situación de la covid. y muchos lo necesitamos.Deberían valorar alternativas para que podamos seguir incorporándonos al trabajo por cuenta propia, aun en las circunstancias en que estamos, manteniendo el distanciamiento.
Hoy me ocurrió algo que me decepcionó mucho. Pase por la tienda de 7ma A en MLC y al ver que no habia cola entre. Me sorprendió el super abastecimiento, al punto que la mercancía ya no cabia en el piso de venta y en la calle yacían vario parles de cerveza, jugo etc. Vimos, mi esposa y yo un paquete de cafe, y unas bolsas de detergente que pretendimos comprar. Pero al llegar a la caja la dependiente nos pregunta ¿número de cliente? Eso me estraño resulta ser que si no eres TCP y no tienes contrato no puedes comprar asi tengas MLC. Hasta cuando vamos a continuar poniendo trabas a la economía y al pueblo
Hay que tratar que todo esto funcione por la via digital y evitar las colas