Hasta La Chorrera, en calle ocho y Malecón, llegaron capitalinos de todas las edades. La mayoría encima de sus bicicletas, motorinas, autos particulares... diversidad de colores, sexos y razas en un reclamo unido contra el injusto bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados Unidos contra Cuba.

Foto: Ricardo Gómez

"Lo hacemos en representación de toda la Isla, y lo increíble es que la convocatoria la lanzamos este sábado a las 3:00 de la tarde", dijeron los máximos representantes de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), del país.

Foto: Raúl San Miguel

Los dirigentes de la juventud cubana y Bruno Rodríguez, ministro de Relaciones Exteriores, dialogaron con atletas de alto rendimiento, clubes de ciclismo, estudiantes, excamilitos; todos cumpliendo con las medidas de bioseguridad y empuñando banderas cubanas y de organizaciones juveniles.

Caravana contra el bloqueo llega al Hotel Riviera. Foto: Wilfredo López
Foto: Raúl San Miguel

Recorrieron todo el céntrico Malecón, como parte de una contienda que este fin de semana sumó a más de 50 ciudades del mundo, una buena parte de ellas en el propio país norteamericano, según declaró a este medio Rodríguez Parrilla.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores Foto: Ricardo Gómez

Agregó, que el reclamo común es el fin de un bloqueo largo, ilegal, inmoral, criminal, y que además fue motivo de un “apretón” oportunista durante el Gobierno de Trump, en medio de la pandemia, lo cual lo hace mucho más genocida e inhumano.

Foto: Raúl San Miguel

Entre los que sudaron pulóveres y trajes deportivos hubo muchos extranjeros, visitantes o residentes en Cuba, se conocían porque los gritos de apoyo a la Revolución, sus líderes y contra las medidas extraterritoriales de Estados Unidos, los lanzaban con un acento peculiar.

Ailín Álvarez García, segunda secretaria del Comité Nacional de la UJC, explicó que esta es la manera en que las nuevas generaciones agradecen la solidaridad internacional y sirve de motivación las próximas celebraciones de los aniversarios 60 y 59 de la Organización de Pioneros José Martí y de la UJC, respectivamente, el cual festejarán el venidero 4 de abril.

Foto: Raúl San Miguel

Comentó que todos llegaron hasta la marcha con medios propios, patines, patinetas, motores o vehículos, con la alegría y diversidad que caracterizan al pueblo cubano, que también de esta forma se suma a los preparativos del Octavo Congreso del Partido Comunista de Cuba, previsto también para abril de este año.

Foto: Ricardo Gómez

Dialoguamos en la marcha con un niño que confesó haberle pedido permiso a sus padres para salir solo por una hora en patineta, “hace más de cuatro meses que no la montaba y tenía miedo olvidarme”, y luego sentenció: -“voy a tener una “pila” de cosas que contarle a los muchachos del aula”.

Allí también conocimos a un italiano, que recitó de memoria la dirección donde estábamos, porque dice que prefiere vivir en La Habana, y cuando le preguntamos por qué, dijo: “Por el gran corazón de los cubanos. No se detienen pese al bloqueo. En Europa tenemos centenares de muertos por la epidemia y ustedes dan su propia vida, por salvar la de los suyos y las de muchos en el mundo”.

Una mañana distinta entre el calor de la primavera y las tranquilas olas del Malecón, que enmudecieron ante una marcha por la justicia, la solidaridad y la paz.

En video declaraciones de Bruno Rodríguez, ministro de Relaciones Exteriores

Ver además:

Los jóvenes cubanos dicen NO al Bloqueo