El primer secretario del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), Diosvany Acosta Abrahante, recientemente sostuvo un encuentro con jóvenes de la Empresa Siderúrgica “José Martí”, más conocida como Antillana de Acero, ubicada en el municipio capitalino del Cotorro, la que atraviesa por un proceso inversionista con el propósito de aumentar su producción. 

En su recorrido por la empresa siderúrgica más grande de Cuba y fábrica insigne del Ministerio de la Industria Sideromecánica en el país, el Primer Secretario de la UJC pudo conocer sobre el proceso inversionista que se lleva a cabo en la fábrica, el cual contribuirá a incrementar su producción, ayudará a la disminución del consumo de energía eléctrica y la reducción de la contaminación ambiental.

En tal sentido, se encuentra el aporte de los jóvenes que allí laboran y de las diversas tareas que realizan desde cada una de sus áreas. Así lo pudo constatar durante el recorrido por la empresa, Acosta Abrahante, cuando se acercó a una de sus áreas más importantes, la acería, donde participó junto a varios jóvenes en las labores de limpieza y recogida de escombros.

Por su parte, Ariel Pedroso, ingeniero de esta empresa, aseveró que todos los viernes se realizan cambios de labor, refiriéndose a los trabajos voluntarios que llevan a cabo con el apoyo del sindicato, el Partido y la administración.

Asimismo, el Primer Secretario de la UJC, intercambió con los jóvenes acerca de las nuevas tareas que desempeñan y su actual papel en el desarrollo de la nación, sobre lo cual expresó: "Es impresionante cada vez que vamos a un centro y vemos a los jóvenes trabajando así de esta manera, en labores duras, fuertes, decisivas...".

Todos estos jóvenes, no sólo contribuyen al proceso inversionista que vive la Antillana de Acero, sino que, además, se han involucrado en otras labores imprescindibles en el contexto actual en que se encuentra inmerso el país, entre ellos, el enfrentamiento a la pandemia de la COVID-19, como voluntarios en centros de aislamiento, en donaciones de sangre, o en las necesarias tareas de producción de alimentos.  

(Fuente: Con información del Noticiero de la Televisión Cubana)  

Vea también: 

Epopeya por la salud del pueblo

Reconocen aporte de estudiantes y jóvenes que apoyan en centros de aislamiento de La Habana