Un lector cuestionó la veracidad de la información ofrecida en la nota publicada en la edición digital de Tribuna de La Habana, bajo el título Detalle especial este 8 de marzo desde Centros Culturales Artex La Habana.
Escribió que lo anunciado por directivos de la entidad no se ajustaba a su vivencia; también por otras vías se supo de personas que este lunes no lograron acceder a los platos acompañados de vino o ron para llevar a casa y celebrar en familia el Día Internacional de la Mujer, una práctica tradicional de Artex por esta y otras fechas conmemorativas.
Inmediatamente, especialistas y directivos de la sucursal contactaron con este órgano de prensa y al exponer las razones que a su juicio impidieron la realización óptima de los servicios, alegaron que el fin de semana último, en los ocho establecimientos destinados a ese propósito comenzaron las ventas de comida para llevar, con cifras superiores a las acostumbradas.
Ello provocó que los insumos se fueran agotando y el mismo lunes se tornó imposible cumplir con el objetivo inicial de ofrecer a los clientes una opción más elaborada y de mayor calidad como estaba previsto.
Tal fue el caso del Salón Rosado de la Tropical y El Sauce, cuyas ventas fueron muy inferiores con respecto a la alta expectativa generada en torno a la información publicada en medios de prensa y redes sociales.
El gerente de atención a Centros Culturales de Artex La Habana, Pedro Companioni, recordó que los centros están obligados a mantener la comercialización de cuanto producto e insumo posean, pues de lo contrario se contraviene lo estipulado en el Decreto 30 de 2021 del Consejo de Ministros, que establece -entre otros términos- la aplicación de sanciones por: “Retener, reservar, aplazar o no poner a la venta los productos destinados a la comercialización minorista a la población”.
Otra situación inesperada ocurrió en el BuleBar66 y Gran Teatro de La Habana, cuya totalidad de medios de cocción es con electricidad, y no tuvieron tiempo para elaborar comida por una interrupción del fluido eléctrico que surgió el propio 8 de marzo en el Boulevard de San Rafael, zona donde radican ambos.
Al decir de Companioni, desde marzo de 2020 y en lo que va del presente año, los Centros Culturales de Artex han mantenido el expendio de comida para llevar de acuerdo con los recursos e inventarios en existencia.
“Con ello se ha dado cumplimiento a lo indicado por el Consejo de Defensa Provincial de La Habana (CDP) y tiene el reconocimiento de las autoridades de los municipios donde están enclavados nuestros centros; asimismo, por fechas señaladas tratamos de hacer algo diferente; sin embargo, en la actualidad no podemos disponer de determinado monto de mercancía con destino a cubrir esas fechas por las razones antes expuestas”.
De acuerdo con Pedro Companioni, lo ocurrido debe servir de experiencia para replantearse ofertas de estas características, valorar bien el alcance de hasta dónde realmente se puede llegar y las posibilidades reales de la entidad, a lo cual pudiera agregarse que si son limitados los recursos, mejor no amplificar los propósitos, para impedir malestar, irritación y desconfianza.
Otras informaciones:
Conclusiones muchas justificación, pocas disculpas a la población por la información y anuncio sin respaldo y responsabilidad que garanticen su cumplimiento y en bulevar 66 personalmente fui y dijeron que el cocinero tuvo un problema personal y como pudo asistir no se elaboró la comida ah y electricidad había
No entiendo muy bien justificación, más justificación pero cómo van a anunciar la oferta de algo que no tienen, es que aquí nadie controla nada, o se perdió el respeto al pueblo
Y lo que denunció el lector es cierto yo fui a bulevar 66 cómo mencioné en mi comentario anterior, al teatro de la habana, al cafe miramar, y a la tropical y en este último sólo estaban vendiendo ron, es una desconsideración y ect de Artex anunciar una oferta que no pueden garantizar y además ni disculpa a la población piden sólo justificación de su mala planificación y control sin palabras
Bueno y ....aqui termina la historia? me justifico y ya...le echo las culpas a algo me desentiendo del asunto y listo ..tranquilo a seguir gozando la papeleta el cliente maltratado e insatisfecho....Final....Gracias por publicar cuentos de suspenso y final inesperado bueno no tan inesperado en este caso
Estimada Lissette. Es ahora que puedo leer en la página de Tribuna el escrito de respuesta a mi queja sobre la des-informacion de Artex al promocionar un servicio que, finalmente no pudieron cumplir. Le doy las gracias de nuevo por su preocupación para buscar una explicación y "una disculpa" a mi reclamo. He podido leer algunos comentarios sobre esta situación y varios se han dado cuenta de las justificaciones superfluas e insostenibles del Sr Gerente de Artex. Esto denota la falta de profesionalidad de algunos directivos, que no sólo no se dan cuenta de la baja calidad del servicio de la empresa que dirige, sino que no tratan, al menos, de mejorar la satisfacción al cliente, explicando claramente lo que estuvo mal ante una situación determinada. En este caso, debieron al menos, explicarle previamente a los trabajadores y agentes de Seguridad y Protección de los Centros de Artex que no se podía ofrecer ese servicio y de paso hacerlo público por la prensa plana y digital de la capital.