Un lector cuestionó la veracidad de la información ofrecida en la nota publicada en la edición digital de Tribuna de La Habana, bajo el título Detalle especial este 8 de marzo desde Centros Culturales Artex La Habana.
Escribió que lo anunciado por directivos de la entidad no se ajustaba a su vivencia; también por otras vías se supo de personas que este lunes no lograron acceder a los platos acompañados de vino o ron para llevar a casa y celebrar en familia el Día Internacional de la Mujer, una práctica tradicional de Artex por esta y otras fechas conmemorativas.
Inmediatamente, especialistas y directivos de la sucursal contactaron con este órgano de prensa y al exponer las razones que a su juicio impidieron la realización óptima de los servicios, alegaron que el fin de semana último, en los ocho establecimientos destinados a ese propósito comenzaron las ventas de comida para llevar, con cifras superiores a las acostumbradas.
Ello provocó que los insumos se fueran agotando y el mismo lunes se tornó imposible cumplir con el objetivo inicial de ofrecer a los clientes una opción más elaborada y de mayor calidad como estaba previsto.
Tal fue el caso del Salón Rosado de la Tropical y El Sauce, cuyas ventas fueron muy inferiores con respecto a la alta expectativa generada en torno a la información publicada en medios de prensa y redes sociales.
El gerente de atención a Centros Culturales de Artex La Habana, Pedro Companioni, recordó que los centros están obligados a mantener la comercialización de cuanto producto e insumo posean, pues de lo contrario se contraviene lo estipulado en el Decreto 30 de 2021 del Consejo de Ministros, que establece -entre otros términos- la aplicación de sanciones por: “Retener, reservar, aplazar o no poner a la venta los productos destinados a la comercialización minorista a la población”.
Otra situación inesperada ocurrió en el BuleBar66 y Gran Teatro de La Habana, cuya totalidad de medios de cocción es con electricidad, y no tuvieron tiempo para elaborar comida por una interrupción del fluido eléctrico que surgió el propio 8 de marzo en el Boulevard de San Rafael, zona donde radican ambos.
Al decir de Companioni, desde marzo de 2020 y en lo que va del presente año, los Centros Culturales de Artex han mantenido el expendio de comida para llevar de acuerdo con los recursos e inventarios en existencia.
“Con ello se ha dado cumplimiento a lo indicado por el Consejo de Defensa Provincial de La Habana (CDP) y tiene el reconocimiento de las autoridades de los municipios donde están enclavados nuestros centros; asimismo, por fechas señaladas tratamos de hacer algo diferente; sin embargo, en la actualidad no podemos disponer de determinado monto de mercancía con destino a cubrir esas fechas por las razones antes expuestas”.
De acuerdo con Pedro Companioni, lo ocurrido debe servir de experiencia para replantearse ofertas de estas características, valorar bien el alcance de hasta dónde realmente se puede llegar y las posibilidades reales de la entidad, a lo cual pudiera agregarse que si son limitados los recursos, mejor no amplificar los propósitos, para impedir malestar, irritación y desconfianza.
Otras informaciones:
Multas y remoción de los cargos (no traslados horizontal si eres reincidente) , común en nuestro país , las instituciones son responsables de un elevado nivel de malestar , fín a la impunidad , maltrato , e indiferencia que tanto daño hacen a diario , yo AMO A CUBA
Que sirva de experiencia para el Día de las Madres, los Padres, el 26 de Julio y cuanta fecha festiva se propongan con esas ofertas, pero creo que los Directivos de esos Centros deben saber que como está la situación de desabastecimiento deben solamente realizar su función habitual y no ofertar lo que no tienen... para evitar las incomodidades y malos criterios de la población sobre ellos y el Gobierno.
Bla, bla, bla más justificaciones y más justificaciones, por favor respeten al pueblo
Que falta de respeto al pueblo por estos directivos que son los que tienen que controlar, el 8 de Marzo no hubo nada para las feminas, solo hacer colas
Y to viendo,leyendo y oyendo. Mas de lo mismo