El intendente del municipio de Plaza de la Revolución Fidel Hernández Arias se reúne con los Organismos Impositores del territorio para una actualización del enfrentamiento a las ilegalidades e indisciplinas sociales.
El encuentro se centra en la aplicación de los Decretos Leyes 30 y 31, referidos a las violaciones de precios y normas, y al incumplimiento de las medidas sanitarias para prevenir y controlar la propagación de la COVID-19.
Las contravenciones sanitarias más reiteradas son: el no uso o uso incorrecto del nasobuco, incumplimiento del distanciamiento físico y del aislamiento domiciliario, ingestión de bebidas alcohólicas en la vía pública.

En cuanto al Decreto Ley 30, las principales infracciones han sido la violación de los precios establecidos, tenencia ilegal de negocios y contratación de trabajadores sin autorización.
Asisten a la reunión los directivos o representantes de la Dirección Integral de Supervisión y Control (DISC) , la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) , la Inspección Sanitaria Estatal (ISE), la Dirección General de Transporte, la empresa Aguas de La Habana, el Departamento Municipal de Higiene y Epidemiología, y la Dirección Municipal de Planificación Física.
Ver además:
Discreta aún incorporación de habaneros al trabajo en etapa inicial del Ordenamiento
Buscan frenar las ilegalidades urbanísticas en La Habana (+ Fotos)
Todo lo que se está planteando por el pueblo sucede en todos los municipios y a cualquier hora a la vista de todos. Hasta cuándo se va a seguir permitiendo, es cierto que hay un cierto enfrentamiento pero es mínimo. A los organizadores de colas y a los agentes de la PNR deben rotarlos, hay que ver como están trabajando ya.
Por qué nadie se da cuenta que en las clases de los centros comerciales MLC y CUP c Tunja el negocio de las ventas de tickets, personas que madrugan para después vender dichos tickets, como 3n Boyeros y Camaguey, el propio morenutp que pasa los de la cola en el Náutico intercala personas que le pagan, también está proliferando el negocio de los que venden dentro de la tienda, cito ejemplo: La Amelia en el centro de negocios, que te venden mas de la cuota que te corresponde si le compras algo, pero es en casi todas las tiendas, mi pregunta: Nadie ve eso?, Solo la población?
Es necesario que los directivos y prensa de la ciudad vean que La habana también es fuera del mubicipio plaza, es extraño ver criticas y reportajes fuera de este municipio, siempre es en el mismo lugar, vengan a los municipios perifericos y veran el desastre que hay en la ciudad.
Es una falta de respeto el negocio en tienda de calle línea esq 2 los coleros y la falta de información al público de los productos que entran no informan las cantidades es un relajo
Vivo en 17 y 24 y diariamente x las tardes se encuentran gran cantidad de personas sentadas tomando bebidas alcoholicas y jovenes q salen del gimnacio y se quedan conversando..muchos de ellos se bajan el nasobuco ..eso propaga el coronavirus q ya hoy es alto en nuestro municipio. Seria bueno q ALGUIEN les llame la atencion..a los vecinos no nos hacen caso. Gracias