El intendente del municipio de Plaza de la Revolución Fidel Hernández Arias se reúne con los Organismos Impositores del territorio para una actualización del enfrentamiento a las ilegalidades e indisciplinas sociales.
El encuentro se centra en la aplicación de los Decretos Leyes 30 y 31, referidos a las violaciones de precios y normas, y al incumplimiento de las medidas sanitarias para prevenir y controlar la propagación de la COVID-19.
Las contravenciones sanitarias más reiteradas son: el no uso o uso incorrecto del nasobuco, incumplimiento del distanciamiento físico y del aislamiento domiciliario, ingestión de bebidas alcohólicas en la vía pública.

En cuanto al Decreto Ley 30, las principales infracciones han sido la violación de los precios establecidos, tenencia ilegal de negocios y contratación de trabajadores sin autorización.
Asisten a la reunión los directivos o representantes de la Dirección Integral de Supervisión y Control (DISC) , la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) , la Inspección Sanitaria Estatal (ISE), la Dirección General de Transporte, la empresa Aguas de La Habana, el Departamento Municipal de Higiene y Epidemiología, y la Dirección Municipal de Planificación Física.
Ver además:
Discreta aún incorporación de habaneros al trabajo en etapa inicial del Ordenamiento
Buscan frenar las ilegalidades urbanísticas en La Habana (+ Fotos)
Tengo q decir q no es totalmente cierto En el combinado Biki sigue la cerveza a 70 cup olimpicamente. Mucho bla bla en reuniones y siguen burlandose de gobierno los cuentapropistas y hasta los del estado en cafeterias.
El grupo de inspectores deben pasar por Coppelia más seguido y ver las ilegalidades desde las bolas chiquitas, en la cancha a 5.00 la bola porque te dan 6 galleticas, y sirope, increible, ademas en la entrada por 23 sentadas dos Sras, muy bien de salud, nada de impedimento fisico vendiendo las jabas de nylon a 3.00
Qué envíen urgente una auditoría que no sean AMIGUITOS para que no siga mutando el MAL,a las oficinas (c.habana)del gas manufacturado qué radica en Iy21 en el vedado capitalino.estos trabajadores de esta entidad se aprovechan de la poca información que tiene la población con las nuevas tarifas,y los cobros son esorbitantes tanto alas tarifas fijas (C10) cómo a los que poseen reloj contador. y nadie se dignidad a explicar y si reclamas empieza la burocracia y el peloteo para acabar con la poca fuerza y energía qué tengas y nunca termines el maratón ,de ve a qui y ve a ya.OJO...!no son cuenta propista! .Es la oficina de cobros de gas manufacturado.
Pienso que el municipio Plaza con su gobierno, deben enfocarse también en las tiendas y las ilegalidades de los organizadores de las colas, los que escanean los carnet, etc deben rotarlos o quitarlos pues tienen su mal enraizado para sus amigos, que si estás un rato en las colas los puedes identificar sin dificultad. El Danubio horroroso 4 personas dirigiendo la cola con dos militares, una trabajadora comprometida con sus amistades, asimismo sucede el Rápido de Zapata y 26, la Mariposa, les recomiendo que paden por ahí para que lo corroboren
Seria muy oportuno que el Intendente tambien chequee el cumplimiento de los acuerdos pendientes del Grupo de Enfrentamiento Municipal, algunos de ellos pendientes de varios meses relacionados con enfrentamiento a ilegalidades. No solo es precios y Covid la ciudad sigue su vida en otros aspectos y hay que enfrentar TODAS LAS ILEGALIDADES. Si no publican este comentario pasenlo al Gobierno. Gracias