Nuevos propósitos caracterizaron el sistema de trabajo de la empresa TaxisCuba, perteneciente al Ministerio del Transporte, ante los retos que planteó la COVID-19 en el país.
Una de esas novedosas rutinas fue la colaboración con la Corporación CIMEX ante la solicitud de apoyo para disminuir los tiempos de entrega a domicilio de los productos ofertados por las tiendas virtuales de TuEnvio.
Sobre el tema, Kirenia Martínez González, subdirectora general de TaxisCuba, explicó que, al inicio de esta propuesta, cada una de las tiendas de La Habana contó con un grupo de taxistas, quienes recogían un aproximado de 40 paquetes cada uno y lo distribuían a los clientes, un proceso que, según la directiva, "hizo disminuir considerablemente los tiempos de atraso en las entregas".
A partir de ese momento, agregó, ese esfuerzo se convirtió en un nuevo servicio por lo que dentro de las proyecciones para el 2021, TaxisCuba tiene previsto comenzar una nueva división de paquetería solo para la venta online ya sea a través de TuEnvio u otras empresas, que han ido incorporando esta modalidad.
Otra de las proyecciones de la entidad para este año está dirigida a trabajar en la venta de los servicios, a través de pasarelas de pago directamente desde la web y otras que se incorporarán mediante alianzas con varios sectores, además de trabajar para aumentar la participación con clientes en la Zona Especial de Desarrollo Mariel.
Martínez González comentó que está previsto ampliar en todo el país el sistema de venta en MLC de partes y piezas a los choferes que pertenecen a la empresa, una solicitud planteada por los propios transportistas pertenecientes a TaxisCuba.
De igual forma, la empresa mantiene la política de cuidado medioambiental con la utilización de triciclos eléctricos.
(Tomado de Granma)
Otras informaciones:
Como es posible que se vendan piezas en MLC a los choferes de taxi Cuba si los carros no son de su propiedad sino de la empresa antes mencionado, tampoco se les garantizo un empleo ahora mismo hay muchos carro parado en la agencia ,Kirenia dígame qué hacen con los pocos contrato que distribuyen en 20 de mayo ahora mismo dicen que no hay ofertas de trabajo ,y los choferes han tenido que entregar el carro en contra de su voluntad ,de que van a vivir ,,de donde sacarán MLC para dicha pieza , gracias
Yo me quedo fría cada vez que leo cosas como estas. Acaso los choferes de taxi cobran en MLC, no son los autos de TaxisCuba propiedad del estado cubano? Al parecer el MLC llegó para quedarse, que pena
Servicio de paqueteria una Agencia de Taxis cuyo objeto social principal es la transportación de pasajeros y con los problemas serios de transporte que tiene nuestro país? No me parece que este muy bien la idea de crear una "división" para esto con la demanda insatisfecha que existe de transportación en la capital y en general en todas las provincias..., lo de las tiendas fue muy bonito pero ya ni estás están vendiendo nada en internet y para esto además hay que darle el espacio que le corresponde a "Correos de Cuba" u otras entidades especializadas en mensajería, paquetería o transportación de carga pero no coger los vehículos de transporte de pasajeros para esto mientras exista una demanda reitero insatisfecha en el país de transporte de pasajeros. Sobre la venta en MLC de piezas a los choferes de estos vehículos de igual forma me parece incorrecto ya que a estos no se les paga por sus servicios en esta moneda entonces de dónde va a sacar ese trabajador la MLC para pagar una pieza de un vehículo que por demás no es ni de su propiedad?Eso está muy mal. Veo que siguen nuestras empresas enfocadas en la captación de MLC pero ninguna habla a razón del Ordenamiento sobre que acciones van a realizar en este 2021 para incrementar sus servicios a la población en la moneda oficial de nuestro país la MN o CUP, o es que acaso la propuesta es seguir incrementando el uso y circulación del MLC para todo? Entonces finalmente para que quitamos el CUC Marino?
Una pregunta, si el estado no vende MLC, si no hay turismos, pero aunque haya, con el nuevo sistema de cobro en el aeropuerto, dudo que se pueda adquirir x esa vía, pero además se caería en ilegalidades, de dónde se va a sacar el MLC para pagar las piezas? Pienso que: Es netamente responsabilidad de la la Emp Taxiscuba proveer dichas piezas, ya q los carros son de ellos, pero además también se incumple con el contrato firmado por ambas parte. Si, se ha pedido el abastecimiento de piezas, pero, bajos los términos del contrato firmado. Saludos y q tengan buen dia
Otra pregunta... para q se quitó el CUC? Porque por el camino q está cogiendo esto, vamos a tener 2 monedas la de CUP y la de MLC, entonces... uno de los objetivos fundamentales del ordenamiento NO se está cumpliendo, se está volviendo a caer en la doble moneda, no entiendo nada