Nuevos propósitos caracterizaron el sistema de trabajo de la empresa TaxisCuba, perteneciente al Ministerio del Transporte, ante los retos que planteó la COVID-19 en el país.
Una de esas novedosas rutinas fue la colaboración con la Corporación CIMEX ante la solicitud de apoyo para disminuir los tiempos de entrega a domicilio de los productos ofertados por las tiendas virtuales de TuEnvio.
Sobre el tema, Kirenia Martínez González, subdirectora general de TaxisCuba, explicó que, al inicio de esta propuesta, cada una de las tiendas de La Habana contó con un grupo de taxistas, quienes recogían un aproximado de 40 paquetes cada uno y lo distribuían a los clientes, un proceso que, según la directiva, "hizo disminuir considerablemente los tiempos de atraso en las entregas".
A partir de ese momento, agregó, ese esfuerzo se convirtió en un nuevo servicio por lo que dentro de las proyecciones para el 2021, TaxisCuba tiene previsto comenzar una nueva división de paquetería solo para la venta online ya sea a través de TuEnvio u otras empresas, que han ido incorporando esta modalidad.
Otra de las proyecciones de la entidad para este año está dirigida a trabajar en la venta de los servicios, a través de pasarelas de pago directamente desde la web y otras que se incorporarán mediante alianzas con varios sectores, además de trabajar para aumentar la participación con clientes en la Zona Especial de Desarrollo Mariel.
Martínez González comentó que está previsto ampliar en todo el país el sistema de venta en MLC de partes y piezas a los choferes que pertenecen a la empresa, una solicitud planteada por los propios transportistas pertenecientes a TaxisCuba.
De igual forma, la empresa mantiene la política de cuidado medioambiental con la utilización de triciclos eléctricos.
(Tomado de Granma)
Otras informaciones:
Que pasara con los taxis d alto confort particulares que pertenecen a taxis cuba y que están agenciados en la agencia 9, tendrán trabajo para todos ?
Q pasara con los coches descapotables q tienen todos los requisitos de seguridad igual q los demás ,no tienen trabajo ,me dirigí a la base q pertenecemos #9 y me digeron q no hay capacidad ,cono puedo saberlo .gracias
Me gustaría ver en sus publicaciones , alguna que refleje la opinión de los choferes de taxis que tendrán que comprar en MLC las piezas y accesorios para trabajar con autos que le pertenecen a una empresa que además crea mecanismos para cobrar comisiones a los choferes. Me disculparán, a fin de cuentas uds solo están divulgando una información general, pero sin indagar en las causas y efectos de tan revolucionarias ideas. ¿ Tienen uds que comprar en MLC u otra moneda los medios que necesitan para realizar sus labores? Sepan pues, que un altísimo % de lo requerido para mantener esos taxis circulando corre a cargo de los choferes.
Muy buenas la idea de las compras por internet aunque es una odisea pider comprar pero bueno con esperansas de que mejore y deberian de hacer lo mismo con las tiendas en mlc
Dado que lis clientes de TuEnvio, al registrarse agregan su geolocalizacion... ¿Será posible que cada auto antes de partir disponga del mejor recorrido posible? Hay programas informáticos diseñados para ello, solo se necesita migrar los datos de los clientes seleccionados... Gracias!