Como parte del programa hidráulico nacional, La Habana mantiene el compromiso contraído con la dirección del país de eliminar en corto plazo el plan permanente de abasto de agua por carros cisternas, las llamadas pipas.

Ese es uno de los objetivos fundamentales en los que está inmersa la empresa de acueducto, alcantarillado, saneamiento y drenaje pluvial de la provincia.

Tratar de suprimir en un período de dos años el suministro permanente por pipas en la ciudad, es reto asumido por la empresa Aguas de La Habana desde 2020, cuando por plan y, a pesar de limitaciones impuestas por la COVID-19 y la crisis económica, se beneficiaron unas 8 000 personas.

Foto: Radio Metropolitana

De acuerdo con Leonel Díaz Hernández, director general adjunto de dicha entidad, el mencionado plan está dirigido a las personas que no tienen redes donde viven, es muy insuficiente el servicio porque están a final de la red o residen en zonas altas. 

Para ello se realiza un grupo de ejecuciones, como aumentar diámetros en conductoras y mejorar redes, precisó el directivo.

Este año, está previsto eliminar del plan permanente de pipas a alrededor de 17 000 capitalinos, informó Díaz Hernández, quien destacó que con ese fin están estructurados todos los proyectos, con mucho dominio y el conocimiento de lo que hay que hacer en cada uno de los lugares.

Acotó también, que siempre el plan está condicionado por los recursos, pero tienen planificado en 2021 concluir con el compromiso contraído con la dirección del país y la dirección del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos.

(Tomado de Radio Metropolitana

Vea además: 

Beneficiadas familias capitalinas con entrega de viviendas

Cuba adoptará nuevas medidas para el control sanitario internacional ante rebrote de la COVID-19

Congreso de educadores se estrena en el ciberespacio