Las principales autoridades de La Habana recorrieron durante la mañana de este miércoles varios objetivos económicos y sociales de la provincia, en los que intercambiaron con trabajadores y el pueblo sobre las obras terminadas y la situación actual en cada una de ellas.
La constancia, entrega y avances en diferentes ramas de La Habana fueron constatados por la máximas autoridades de la ciudad en intercambio con colectivos de trabajadores de Salud, las Fuerzas Armadas Revolucionarias, Comercio, Gastronomía y de la Hotelería.
En el William Soler
Alexander González Camacho lleva 435 días ingresado en el Cardiocentro Pediátrico del Hospital William Soler, del municipio capitalino de Boyeros. Solo tiene 13 años. Vive en Guanabo y presenta un padecimiento relacionado con la taquicardia.
Otro niño, Wilfredo Reyes Ledesma, acaba de cumplir cuatro años este 26 de diciembre, es santiaguero y lo intervinieron para transponerle algunas venas.
Dalixa Vega Hernández es otra pequeñita santiaguera que operaron de problemas de comunicación interventricular. Ella le dijo a Luis Antonio Torres Iríbar, presidente del Consejo de Defensa Provincial de La Habana, que antes se cansaba mucho, estaba siempre fatigada y ahora no.
Los infantes son parte de 15 muchachos de todo el país ingresados en este lugar que realizó labores de sostenibilidad este año y continuó prestando esenciales servicios a pesar del azote de la COVID-19 al país y el intenso bloqueo de Estados Unidos, que impide la entrada de medicamentos a Cuba.
Eugenio Selman Husein, quien lleva 16 años como director de la institución, explicó que el trabajo fue garantizado con eficiencia cumpliendo extrictamente medidas de bioseguridad, a partir de las cuales lograron que ningún paciente, acompañante o quienes laboran allí se contaminaran con la pandemia.
A cada sala que llegaba Torres Iríbar decía este miércoles, ¡que orgullo, que satisfacción!, al ver cada sitio pintado, remozado, con higiene impecable.
Así también sucedió al visitar el Hospital Pediátrico Docente William Soler, donde hicieron más de 6 000 operaciones este año y rehabilitaron calderas, grupos electrógenos, remozaron techos. En general hicieron 21 acciones de mantenimiento, dijo Manuel González Hernández, director del centro.
Al intercambiar con los trabajadores, el también Primer Secretario del Partido en la capital resaltó los valores del colectivo que salva vidas y recordó que se trata de un sueño, obra y realidad creados por el Comandante en Jefe Fidel Castro.
Dijo que la visita forma parte del abrazo, amor, respeto y agradecimiento del pueblo por la importante misión que cumplen.
En el Cerro

Los vecinos se agruparon para sacar sus mandados en la bella bodega 1469, en las calles Octava y Tercera, del Casino Deportivo, en el municipio capitalino de Cerro.

Hasta allí llegó también Luis Antonio Torres Iríbar, junto a Yanet Hernández Pérez, vicegobernadora de la ciudad.
Elogiaron la calidad de la terminación de la obra y conocieron de la aplicación creada para la Empresa de Comercio con el fin de monitorear en tiempo real la contabilidad y existencia de recursos en esas unidades, tiendas de materiales de la construcción y mercados artesanales e industruales.

El estudiante Maikol Rojas Marquez, estudiante de onceno grado del Instituto Preuniversitario José de la Luz y Caballero, del Cerro, le explicó las características de esta aplicación de Internet, desarrollada por el grupo Infocap, del Gobierno.
Esta iniciativa refuerza el control de alimentos y bienes, a la vez que agiliza la transmisión de informaciones.
Con miembros del Ejército Juvenil del Trabajo
El número de integrantes del Ejército Juvenil del Trabajo que apoyan la campaña antivectorial en la capital, recibirá un importante refuerzo a partir de inversiones que realizaron en una unidad ubicada en el municipio de La Habana del Este.

Así conocieron Torres Iríbar, y Yanet Hernández Pérez, en un recorrido realizado este miércoles.
En este lugar, Iríbar apreció la calidad de la rehabilitación y sugirió ubicar cortinas en baños y otras condiciones que garanticen privacidad a los soldados, que llegan de varios territorios a apoyar a la capital.
Con algunos de ellos intercambiaron, preocupándose por sus consideraciones de vida y alimentación.

En El Vedado

En una de las zonas más apacibles de El Vedado, en la calle 11 entre B y C, quedó inaugurada este miércoles la cafetería Las Palmeras, construida por el Contingente Julio Antonio Mella y donde laboraron la Empresa del mueble Dujo, Inoxidables Varona, Cabildo, la Oficina del Historiador de la ciudad y el Fondo Cubano de Bienes Culturales, entre otras.
A partir de una inversión de la Empresa Provincial de Restaurantes de La Habana, quien administrará el lugar, la ejecución se realizó en 11 meses, en medio del enfrentamiento a la COVID-19.
Torres Iríbar y Hernández Pérez, intercambiaron con el colectivo y les instaron a dar un servicio esmerado y distinguido a la comunidad.

Constructores e inversionistas recibieron reconocimientos en un breve acto de inauguración y como colofón de una jornada de orgullo y victorias, dedicada al aniversario 62 del triunfo de la Revolución que se celebra este 1ro de enero.
Cuando el arte abre sus puertas
Después del mediodía, la gente va y viene en el Boulevard de San Rafael, del municipio de Centro Habana.
Allí fue reabierto, luego de un proceso inversionista, el Complejo Cultural Arte Habana, que incluye tiendas, un centro cultural y la Academia de Arte y Cultura de la Agencia Paradiso, lugares sobre los cuales Tribuna de La Habana ampliará en próximas emisiones.

A pocas cuadras, en el corazón de la ciudad, también fue bellamente remodelado en tiempo de pandemia, el espacio Entre Dos. Le hicieron modificaciones estructurales y de imagen: traslado de escenario, acondicionamiento de la cocina y construcción de cabina de audio.
Además, ahora tiene nuevo mobiliario y luminarias. Este último constituye un sitio acogedor, cuya anfitriona es la popular vocalista Osdalgia.

Torres Iríbar y Yanet Hernández Pérez, participaron en ambos momentos, cuando el arte siguió abriendo sus puertas al pueblo, en saludo al aniversario 62 del triunfo de la Revolución, que se celebra este 1ro. de Enero.
Otras informaciones: