Como es habitual en estas fechas, las máximas autoridades de la ciudad recorrieron varios centros de interés. Encabezados por Luis Antonio Torres Iríbar, presidente del Consejo de Defensa Provincial (CDP) y primer secretario del Partido en la provincia, y Reinaldo García Zapata, vicepresidente del CDP y gobernador de La Habana, este 24 de diciembre visitaron varios centros en vísperas del aniversario 62 del triunfo de la Revolución.

Comenzó el recorrido por el círculo infantil Pequeños mambises, en el municipio de Diez de Octubre. Según nos cuenta Regla de la Caridad Borges, administradora del centro, esta institución "fue sometida a una reparación capital de casi cuatro meses, que concluyó en agosto. Entre los objetos de obras que se repararon estuvieron la carpintería, la cocina, el comedor, los pisos, el muro perimetral. Contamos con una matrícula de 72 niños y 25 trabajadores empeñados en su educación", agregó.

De acuerdo con Yoania Falcón Suárez, directora provincial de Educación, este es uno de los 355 círculos infantiles de la provincia. En cada uno de ellos, como en el resto de las instituciones educativas, están creadas las condiciones para asegurar la salud de los infantes. Incluso, todos los círculos infantiles cuentan con una enfermera que vela por ellos.

Otro lugar al que llegaron las máximas autoridades fue el círculo infantil Mi alegre pelota, en la barriada de Lawton, uno de los 42 con que cuenta el municipio. Desde que se entra en esta instalación se nota el trabajo destacado que allí se realiza, no es de extrañar entonces que sea centro de referencia provincial y que colabore estrechamente con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) .

La directora, Magaly Tanda, con toda una vida dedicada al magisterio, nos explica que el centro fue recientemente sometido a una reparación y en menos de 15 días quedó como nuevo. Aun así, lo que más resalta es el amor con que labora su colectivo, que trabaja con ahínco para lograr la formación de los 203 niños que allí se preparan, una de las mayores matrículas de la capital.


En este punto, Torres Iríbar felicitó especialmente a las educadoras por la enorme cantidad de juegos y materiales de papel maché creadas por ellas mismas que contribuyen a la formación de los pequeños.

Como punto conclusivo del periplo, estuvo el Complejo Trimagen, ubicado en la calzada de Ayestarán. Aquí se presta el servicio fotográfico completo, desde estudios donde se toman las instantáneas, las áreas donde se les hacen las correcciones y diseños, la impresión, y un taller de cuadros donde se enmarcan; este último, único de su tipo en el país. Con atractivos precios, tiene el plus de hacer partícipe al cliente de todo el proceso, que ocurre delante de sus ojos.

También cuenta el complejo con una heladería-cafetería que de seguro hará las delicias de muchos. Además, fueron inaugurados estudios de televisión completamente equipados con alta tecnología, como parte de los servicios fílmicos de las FAR, pero que prestará servicio a todo el sistema de la televisión nacional. Pero no se detendrá la transformación de este centro, ya tienen proyectado para el 2021 una galería enfocada en dar la posibilidad a artistas noveles de exhibir y vender sus obras.

Ya casi en la despedida, Torres Iríbar hizo extensiva una felicitación a todos los capitalinos por la llegada del año nuevo y, con él, un nuevo aniversario del triunfo de la Revolución.
Ver además:
Ya fueron a los registros civiles antes de las 8 de la mañana, indagaron en las colas los problemas de los ciudadanos???? Ir donde los problemas, no donde no los hay, y eso que los hay en casi todos los lugares. Leyes y leyes mientras se sufre para un certificado por meses.!!!!!!y sin saber como hacer cuando hay problemas. Necesito saber como hacer llegar al MINJUS mi situacion por via electronica.