La construcción del conjunto de obras que conforman el drenaje del Pontón, en los municipios capitalinos de La Habana Vieja y Centro Habana, quedarán concluidos en el primer semestre de 2021. Así lo afirmó Erick Corría Rodríguez, director de inversiones de la delegación provincial del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) en La Habana, quien refirió, además, que dentro de las acciones constructivas se encuentran el dragado de la bahía de la ciudad, la bajada de la rasante de la avenida Manglar, la rehabilitación de la red de sumideros y la construcción de 35 nuevos tragantes.

El proyecto beneficiará a miles de habitantes de la zona, afectados por las habituales inundaciones pluviales en la popular barriada de Cuatro Caminos, señaló.

También se ejecutan un sifón con dos baterías de tuberías corrugadas de 500 milímetros de diámetro, el montaje de tres registros y dos sumideros de cinco rejillas cada uno, así como el alcantarillado de la calle Zaldo, donde se rehabilitan 500 metros de conductos, lo cual facilitará el escurrimiento de las aguas en periodos lluviosos.

El valor de los trabajos asciende a 506 524 pesos y es parte del esfuerzo en conjunto de las empresas Ecoing-5, Obras Marítimas, el Contingente Raúl Roa, Aguas de La Habana, Servicios Ingenieros Hidráulicos de Occidente y la Constructora de Mantenimiento y Rehabilitación de Obras Hidráulicas de Occidente.

El drenaje Cueva del Indio, en el municipio de Playa, y el desvío del alcantarillado de San Agustín, en La Lisa, para reconstruir el desagüe en esta popular zona, son otras de las obras que se llevan adelante para favorecer a los habitantes de la capital del país.

(Tomado de ACN)

Ver además:

Venas abiertas para el drenaje de la vida

Encabeza Díaz-Canel visita gubernamental en La Habana