¡Oh, que hermosa, la gratitud de los niños, la pura gratitud no envenenada!
José Martí
En la mañana de hoy, 8 de diciembre, se dieron cita en el parque Mariana Grajales del municipio capitalino de Plaza de la Revolución, estudiantes de distintos niveles de enseñanza.
Las adversidades por las que nuestro país ha atravesado, la COVID-19, los efectos de los fenómenos climatológicos y el recrudecimiento del bloqueo por parte del gobierno de Estados Unidos, no han sido impedimento para que los jóvenes y niños mostraran su sonrisa y disfrutaran de lo que para un gobierno representa la prioridad: los derechos humanos.


Los pequeños del programa Educa a tu hijo, del consejo popular Vedado de esta localidad, desde bien temprano ya estaban allí con sus padres y educadores.
La Cultura en Cuba es de todos y el acceso a esta es un derecho; así nos lo hizo ver con el espectáculo de la compañía Carnavaleando que dirige Alexis Matos, el payaso Refreskito, realizando actividades con la participación de los pioneros de la escuela primaria Jesús Menéndez.

Los trabajadores de la Dirección Provincial de Cultura, el Centro Provincial de Carnaval Habana, y la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) se encontraban disfrutando junto a los jóvenes y niños.


De igual manera se colocó una ofrenda floral bajo el monumento a la Madre de la Patria, Mariana Grajales, de manos de dos pioneros de la escuela primaria de la comunidad.

Artistas de la compañía Un paso más y su proyecto Paso a Paso, junto a su directora Yuly Rodríguez, realizaron variadas presentaciones culturales para el disfrute de todos. La Cultura, y nuestros niños y jóvenes, se levantan hoy por Cuba.
Vea también:
Los Derechos Humanos en Cuba son una realidad tangible
El derecho a una infancia plena y feliz


Precioso, mucha alegría en nuestros hijos. Especial Alejandrito un beso grande para el.
Muy buenas imágenes; lo dicen todo, pese al despiadado bloqueo de EEUU, Cuba sonrie, sus niños sonrien
La sonrisa de mi hija está marchita en estos últimos días,debido a que todavía no ha podido continuar sus estudios correspondientes al duodécimo grado ,ya que el municipio de educación ,y la escuela donde culmino su noveno grado no paseen una carrera para otorgarle ,en reiteradas ocasiones me he entrevistado con ambas instituciones y siempre me dan la misma respuesta,( todavía no ha bajado nada) , cuando será el dia que pueda volver a ver sonreír a mi niña , porque a pesar de tener 15 años todavía es una niña.mi nombre es Lilian y el de mi niña es Idalmis garciga .
Buenas noches,mi nombre es Lilian mendez,vivo en el municipio 10 de octubre,y escribo con la misma preocupación por la que escribí el día 19 de este mismo mes y por la cual no he tenido ninguna respuesta.mi hija de 15 años culmino su noveno grado en la escuela secundaria básica Camilo Cienfuegos,perteneciente al mismo municipio y aún no se ha podido incorporar a seguir estudian debido a que todavía no hay carrera alguna que se le pueda asignar, a pesar de mis reiteradas entrevista con la directora del centro y los compañeros del municipio me siguen dando la misma respuesta,y entonces es donde me pregunto como es posible que una adolescente no pueda continuar estudiando por el municipio de educación no tener una carrera ,pero que además no me dan otras opciones solo me dicen (todavía nada ), me gustaría que por favor alguien pudiese alumbrarme con este problema que no creo que sea algo normal en este país donde siempre la Revolución ha tenido muy por encima la enseñanza de todos ,más bien creo que es mala organización de los compañeros del municipio de educación o talves hasta falta de conocimiento de los compañeros ,pido mil disculpas si alguien se siente ofendido,pero mi desesperación es tan grande que apenas puedo razonar debidamente ,mil gracias y espero recir alguna respuesta.