La Empresa de Transportación Nacional de Comercio, recibió este domingo 6 de diciembre, la Bandera de Proeza Laboral que otorga la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en reconocimiento al trabajo realizado en el enfrentamiento a la COVID-19.
En la ceremonia se encontraban presentes Betsy Díaz Velázquez, ministra de Comercio Interior; Rafael Díaz Vázquez, funcionario del Comité Provincial del Partido; Aymara Guzmán Carrazana, primera secretaria del Comité Municipal del Partido; José Conesa González, coordinador de Industrias y Transporte del Gobierno Provincial; Pedro Víctor Simón Rodríguez, secretario general del Sindicato Nacional de Comercio, así como cuadros del Partido, del Gobierno, la CTC, directivos de empresas y trabajadores.

En las palabras de Neolanis Norma Pérez Olivera, miembro del Secretariado del Sindicato del Comercio, la Gastronomía y los Servicios se hizo evidente el porqué de la entrega de esta condición: “Este colectivo durante el tiempo que el país ha estado afectado por la pandemia provocada por la COVID-19, ha asumido con esfuerzo, dedicación y compromiso toda la demanda de transportación de carga para garantizar la distribución nacional y en los centros de aislamiento y hospitales”.
“…este día se ha hecho memorable para todos nosotros, al recibir esta distinción, que independientemente, de su significación, constituye un reto y un compromiso de consolidar los logros alcanzados. Hemos sido merecedores, fundamentalmente por la labor desarrollada por los chóferes. Ellos integran un importante eslabón en la cadena de distribución diseñada para garantizar la calidad de vida social…”, expresó Zaida Paredes Valdés, directora general de la Empresa, quien junto a Dayana Planas Espinal, miembro del ejecutivo sindical, recibieron la bandera.

Por única ocasión, con el objetivo de potenciar el reconocimiento moral y estimular a los trabajadores y colectivos que se han destacado en el enfrentamiento a la pandemia, el Sindicato del Comercio, la Gastronomía y los Servicios aprobó otorgar diez certificados a transportistas destacados.
“…herederos de las ideas de Martí, de la heroicidad de Maceo y con las enseñanzas de Fidel, nosotros los jóvenes transportistas del Comercio, en Tángana, protestamos contra el imperialismo por sus acciones criminales que tratan de anular el derecho que tenemos los cubanos de gobernar y decidir lo que queremos para nuestro país…¨ expresó en sus palabras, la joven Elizabeth Fiffé Echevarría en representación del relevo. Además expresó: "…no conocen nuestra historia, con la que se forjó la patria, tremenda tángana se han buscado, a Cuba se respeta…”

El acto también sirvió para reconocer los resultados del Encuentro de Habilidades desarrollado en el marco de la Jornada de Seguridad y Salud.
En las palabras finales Marlene Noval Rivas, presidenta del Grupo Comercializador de productos industriales y de servicios manifestó:”…el reconocimiento de Proeza Laboral a este colectivo, es, además, un reconocimiento a las verdades de la Revolución Cubana, a la entrega de sus trabajadores que hacen todo lo posible para cumplir con el pueblo. Esto requiere de dedicación y esfuerzo, en estos momentos en los que la maquinaria de difusión estadounidense se esfuerza por presentar a Cuba como un país decadente con una miseria extendida, merecedor cada vez de acciones hostiles para intentar que se convierta en realidad el panorama desolador. La mentira ha sido un recurso bélico usado por el imperio para alcanzar sus objetivos de dominio sobre la Isla. Esta es nuestra verdad, el sacrifico y la entrega, contra la manipulación y la desinformación”.

Respondiendo preguntas de Tribuna de La Habana, Betsy Díaz Velázquez, ministra de Comercio Interior, comentó: “… esta Empresa en el medio de muchas dificultades, no sólo económicas, sino las propias de la situación epidemiológica, porque hubo trabajadores que resultaron positivos a la COVID-19, aún así el trabajo no se detuvo. Incluso, le incorporamos nuevas tareas, se hicieron cambios de logística y fueron capaces de cumplir. El bloqueo es una Espada de Damocles, que nos impone tensiones (los barcos no llegan cuando se esperan o cuando están los productos, está la limitación del combustible). Sin embargo, en medio de todas estas circunstancias los transportistas, cumplieron con el reto. Trabajaron todos los días, sin horario. En los resultados en el trabajo de Comercio, ellos tienen una alta responsabilidad”.

Pablo Nasabot, reconocido por los resultados alcanzados comenta que la tarea ha sido difícil, pero siempre estuvo la disposición de todos. Hubo compañeros que fueron aislados porque se contagiaron con el virus, pero aún así se mantuvo la voluntad del colectivo para cumplir.

“…Estuve trabajando todo el tiempo de la pandemia sin horario. Nos trasladamos a varias provincias en aras de garantizar la distribución, sobre todo la canasta básica…”, nos manifiesta Alfredo Moro Osorio, chófer reconocido.
Ellos también son nuestros valientes, nuestros héroes anónimos con la estirpe de los buenos y verdaderos cubanos.

Emotivo final, donde todos se unieron al coro de la canción Gallo de pelea, interpretada por Duani Ramos, vocalista del grupo Moncada.
Ver además:
Juventud cubana, vanguardia de la Revolución (+Fotos y Videos)