“Vivo en un país libre
Cual solamente puede ser libre
En esta tierra, en este instante
Y soy feliz porque soy gigante”
Silvio Rodríguez
El parque Trillo se vistió de consignas, canciones y banderas cubanas al son de una auténtica reafirmación revolucionaria.
Se dieron cita en el lugar un variado espectro de ciudadanos, estudiantes, trabajadores estatales, por cuenta propia, personas de todas las generaciones y profesiones, todo un pueblo que vibró al compás de una gran sensibilidad política.
En las entrevistas realizadas por Tribuna de la Habana se pone de manifiesto la espontaneidad en la opinión generalizada de que la Revolución tiene derecho a defenderse. En la realidad tangible de que la lucha por la democracia y la libertad son inherentes al proyecto socialista revolucionario con el que todos estamos comprometidos.

Fabián Pérez Alonso, secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), de la Facultad de Ciencias Médicas expresó: “…desde el mes de marzo, en que la máxima dirección del país nos convocó a la batalla contra la COVID-19, trabajamos en centros de aislamiento y hospitales, aún con la incertidumbre que provocaba la enfermedad. El ejército de batas blancas seguimos demostrando que sí podemos y seguiremos apoyando a esta Revolución. Hoy me encuentro aquí, siguiendo el legado de nuestro máximo líder y en contra de toda esa campaña mediática que pretende desprestigiar la medicina cubana. Una vez más levantamos nuestra voz para decir que somos internacionalistas por convicción, por humanismo, seguidores de las ideas de nuestra Revolución”.

“…Estoy aquí, porque es mi deber expresar lo que pienso, mi apoyo a la Revolución. Considero que es el Socialismo el único camino para conseguir la victoria. Todos debemos ser escuchados, pero con fundamentos y con bases. No hay negociación en cuanto a los principios y, mucho menos, con el irrespeto a nuestros símbolos patrios”, así nos comentó Gabriela Rosa Solá Miranda, estudiante 5to año de la facultad de Derecho.

Por su parte, Ariel Díaz, de 46 años, expresó: “Me encuentro acá porque considero que es este el espacio para apoyar a esta juventud que cree en el proceso. No estoy de acuerdo con el llamado Movimiento de San Isidro y no entiendo como personas inteligentes, que considero enfocadas, no se den cuenta de su verdadera naturaleza. Considero que hay cuestiones sobre las que se debe dialogar, pero no de la manera que se quieren valer ellos”.

Glorias del deporte se unieron al acto y emitieron también su opinión: Alberto Juantorena: “… es un deber patrio estar aquí defendiendo a la Revolución, nuestro sistema socialista y darle continuidad a todos los logros. ¿Qué hubiese sido Juantorena sin este proceso revolucionario? La Revolución me dio la posibilidad de ser bicampeón olímpico. Cuando gané mi primera medalla, un 25 de julio de 1976, se la dediqué a los mártires de la Patria, a todos esos jóvenes que asaltaron el Cuartel Moncada. Me siento 100 % comprometido con este proceso y no admito ninguna posición que vaya en contra de nuestros principios…”

“…formo parte de esta Revolución, nací con ella y por eso estoy aquí, no hubo que citarme para estar presente en este acto. A ella le debo todas mis victorias y siempre voy a estar dispuesta a darlo todo por la patria”, comenta visiblemente emocionada María Caridad Colón, campeona olímpica.

Raúl Escalona, estudiante de la Universidad de La Habana: “…estoy aquí, precisamente para demostrar que existe la espontaneidad revolucionaria. Se ha tejido una campaña mediática que ha tratado de manipular y tergiversar las palabras del Líder Histórico en el año 1961, cuando al dirigirse a los intelectuales manifestó que dentro de la Revolución todo y sin ella nada. Esto no quiere decir, para nada, que el que piense diferente sobre algún aspecto, esté excluido, porque para el pueblo de Cuba, Revolución es nacionalidad y la nación en sí”.

Arnaldo Rodríguez, músico, director de El Talismán: “…este es mi lugar. Estoy a favor del diálogo coherente, al respeto mutuo. No es mi enemigo, el que piensa diferente, pero no estoy de acuerdo con quien denigra los símbolos patrios. No es legítimo el diálogo bajo presión, y no se negocia, bajo coacción”.

José Julián Díaz Pérez, 20 años, estudiante de 1er. año facultad de Matemática: "Cada vez que una persona se proyecta en Cuba en contra del sistema, se teje una campaña mediática alrededor de esto para maximizar la situación, y hacen ver, que la juventud cubana está en contra del Socialismo. Por ello, hicimos esta convocatoria para demostrar que los jóvenes no estamos en contra de la Revolución, pero además, la hicimos de manera espontánea, para que se supiera que pensamos por nosotros mismos, y somos capaces de defender nuestra nación, por convencimiento.
"Considero que el diálogo es una necesidad revolucionaria, pero también estoy consciente del trasfondo que está alrededor del Movimiento San Isidro. Yo fui de los muchachos que estuvo en el Ministerio de Cultura, pero como la mayoría, estábamos a favor del diálogo y no con intenciones de armar revuelta alguna. Lo del movimiento san Isidro fue el motor impulsor de esta manifestación, pero a medida que avanzó la noche, se fue desligando de la verdadera intención de los que allí estábamos. Solo queríamos impulsar al diálogo sin presiones. Esta actividad de hoy, debe hacerse con más frecuencia, para que se conozca el pensamiento revolucionario de los jóvenes”.

Duani Ramos, músico, cantante Grupo Moncada: “crecí con esta Revolución. Me hierve la sangre al ver que un grupúsculo de personas quieren desestabilizar este país. Por eso, no podía dejar de venir, y cantar Gallo de pelea. Aquí estamos”.

Ana Fidelia Quirós, gloria deportiva: “…estoy aquí, una vez más, apoyando los principios de la Revolución. No podemos dejarnos arrebatar la tranquilidad y soberanía, por un grupo que se ha vendido por un poco de dinero. No podemos permitir que mancillen nuestros atributos, porque se ha derramado mucha sangre por defender esa bandera”.

El acto cobró el máximo de emoción cuando, sorpresivamente, se hizo presente Miguel Díaz Canel, presidente de la República. Recibió el apoyo de todos lo que allí se encontraban, con gritos y consignas que apoyan el sistema socialista.
En palabras de nuestro presidente: “…en la agenda del imperialismo, estaba que antes de fin de año tenía que caer, Cuba, Nicaragua y Venezuela, y si quedaron con el deseo, pues acá en Cuba, nuestros jóvenes están en la calle, el pueblo está en la calle. Nuestros problemas, los resolvemos entre nosotros, no hay lugar para la injerencia. Hay un espacio de diálogo para todo lo que sea por el Socialismo”.
Antes de su partida, cantó junto a todos los presentes, la canción de Silvio Rodríguez Pequeña serenata diurna.
Ver además:
Jóvenes comprometidos con la Revolución cubana inundan el parque Trillo, en La Habana
Y asi les haremos cada vez q quieran hacer algo en contra d nuestro País los jóvenes y los q peinamos canas como dijo nuestro Presidente seguiremos así y no nos vamos a cansar y esto es "PATRIA O MUERTE " "VENCEREMOS "