
El bar- restaurante El Jardín, ubicado en el Vedado capitalino, encabeza hoy el proceso de perfeccionamiento impulsado por la Empresa Provincial de Restaurantes de La Habana, para de manera experimental implementar cambios en su sistema de gestión.
Las medidas recientes en el sector han permitido que ese complejo gastronómico ubicado en Línea y D, gane en competencia y rentabilidad a partir de la inclusión de nuevos servicios, la creación de precios acordes con su ficha de costo, así como la realización contrataciones directas con los proveedores de alimentos, explicó Migdelys Azahares Sablón, su administradora, a la Agencia Cubana de Noticias.
También la unidad amplía su abanico de actividades comerciales con la puesta en marcha del servicio a domicilio y la modalidad “sólo para llevar”, con mucha aceptación durante el combate a la COVID-19, además de sus reconocidas ofertas para bodas, cumpleaños, reuniones empresariales y protocolos mediante previa reservación.
Otro de los atributos de El Jardín es la implementación de los sistemas de pagos electrónicos por la aplicación EnZona, y a través de tarjetas magnéticas por medio de terminales de puntos de ventas (POS), con lo cual facilitan a los clientes mayores opciones adecuadas al proceso de informatización de la sociedad cubana.
Azahares Sablón señaló que actualmente capacitan a los 45 trabajadores para la autogestión del bar-restaurante en aspectos económicos y jurídicos, lo cual permitirá un mayor nivel de preparación y el
fortalecimiento de competencias empresariales.
El Jardín posee ahora la segunda categoría, avalada por el Dirección Estatal de Comercio en la capital, y a inicios del venidero año aspira alcanzar la máxima evaluación en aras de ampliar sus ofertas al turismo internacional.
Con una renovación de imagen, mayores ofertas en sus servicios y adecuada relación de precios y calidad, otras dos unidades de la Empresa Provincial de Restaurantes de La Habana avanzan en el proceso de perfeccionamiento como parte de las transformaciones del comercio interior en Cuba iniciadas por la gastronomía: los complejos La Giraldilla de Santa Fe, en el municipio de Playa, y La Giraldilla de G, en Plaza de la Revolución.
La entidad cuenta con unas 30 unidades, entre las que se encuentran también El Cochinito, El Conejito, El Emperador y El Monseñor, las cuales se distinguen por sus favorables resultados económicos, buen estado de
conservación y confort.
El perfeccionamiento de los centros gastronómicos deviene hoy una de las prioridades del ministerio de Comercio Interior, como parte del reordenamiento de las actividades relacionadas con el comercio y los
servicios en el país.
(Tomado de ACN)
Ver además:
Tribunal Provincial Popular de La Habana afianzado en la informatización

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763409799)
Que bueno, hace falta que mejoren el servicio porque el Cochinito esta muy mal
Muy buena noticia. Hace falta que los establecimientos estatales luchen por lograr mejores estándares de calidad, lo que obviamente depende mucho de la gestión administrativa y de los servicios. Por cierto, hay un establecimiento, un café, en la misma esquina de 23 y G, que según tengo entendido es particular, y que con motivo de las cercanas fechas de navidad ha decorado sus jardines con unos muñecos de Santa Claus y otras alegorías bastante inapropiadas para una esquina céntrica como esa. Es una imagen ajena totalmente a nuestra cultura y tradición. Parece un establecimiento importado desde la calle 8 de Little Havana en Miami. ¿Quién es el dueño de ese lugar? Quizás las autoridades correspondientes pudiesen hacerle entender el mal gusto que tiene esa decoración y sobre todo el poco apego a nuestra identidad.