La coordinadora de Fiscalización y Control, jefa de ese equipo en la demarcación, María de los Ángeles Dreke Fernández, comentó a Tribuna de La Habana que se cuenta con 70 grupos –uno por cada tienda radicada allí–, integrados por representantes de las diversas organizaciones comunitarias, entre estas la Federación de Mujeres Cubanas (fmc), los Comités de Defensa de la Revolución, la Asociación de Combatientes, así como la Central de Trabajadores de Cuba, entre otros, cuyo actuar se hace sentir en la organización y la disciplina de las filas que a diario se generan para que la ciudadanía pueda adquirir sus productos.
Dreke Fernández señaló la validez de los recorridos para comprobar la gestión de los grupos y medir el estado de opinión de la población, que tanto agradece que en las tiendas se muestren en una tablilla los productos que se comercializarán durante cada jornada, y que en el caso de no tenerla se informe acerca de los surtidos que se expenderán.
Asimismo, desde los inicios del cumplimiento a esta tarea, se implementó la aplicación Porter@ en un grupo de unidades del territorio, a la cual se añadió recientemente Cola.cu, para el desenvolvimiento correcto de las colas y evitar, por ejemplo, que las mismas personas compren determinados productos varios días en la semana.
“A esto se suma el sistema de escaneo a cargo de los compañeros del Ministerio del Interior, todo lo cual incide en que el enfrentamiento se haga más efectivo, haya mayor control, e identificar si usted es o no del territorio”, señaló.
Como una práctica que da frutos figuran los recorridos nocturnos por diferentes tiendas a partir de las quejas o denuncias generadas por parte de la propia población, referidas a personas durmiendo en los alrededores de las unidades, contraviniendo la indicación de que entre las 7:00 p.m. y las 5:00 a.m. no puede haber nadie en las calles.
La coordinadora municipal comentó, además, que se ha trabajado en denuncias relacionadas con incumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias, que suponen una propagación de epidemia, pero también por acaparamiento, desobediencia e irrespeto por parte de quienes se niegan a cumplir lo estipulado.
“

En cada uno de los ocho consejos populares del municipio existen grupos de trabajo conformados por los distintos organismos impositores, pues por el día seguimos encontrando numerosas indisciplinas sociales dentro de los barrios”, dijo Dreke, tras enumerar entre estas, el no uso del nasobuco o portarlo de manera incorrecta; grupos aglomerados en la vía pública, en los centros de trabajo, en los negocios de trabajadores por cuenta propia y en establecimientos de la red estatal, donde se incumplen las medidas higiénico-sanitarias y otros procederes punibles.
Durante los primeros días de septiembre se han impuesto más de 530 multas, de ellas una buena parte corresponde al Decreto Ley 14/20, referido a las infracciones contra la higiene comunal y las medidas sanitarias para la etapa de enfrentamiento a la COVID -19. La recaudación por ese concepto engrosa las arcas de la localidad.
Una representación de la FMC actúa de manera activa en las tiendas y anda por las calles del municipio, pero también trabaja con una relación de casi un centenar de coleros, a quienes ya están visitando para, en el caso de las mujeres, estimularlas y que se inserten en las diferentes propuestas que ofrece la Casa de Orientación a la Mujer y la Familia.
Felicito a todos los que trabajan arduamente en el enfrentamiento a este fenómeno,creo que durará por siempre las personas que lo hacen han encontrado un modo de vivir.Por que no se organiza la venta de los productos eenprimera necesidad en la red de bodega,se que no alcanza en un mes para entregarle a todos los consumidores pero aunque sea 1 vez cada 3,4 0 6meses se coge estoy seguro que en estos 6meses miles de personas no han comprado nada en las tiendas.
Vivo en playa soy de la tercera edad y lo que he visto ves que ya a las 5 am están dados todos los turnos Las listas de los adultos mayores no comprenden a todos sino a un grupo seleccionado Y lo que mas me preocupa es la falta de educación y buen trato por parte de algunas personas entre ellas una llamada pupo Por favor somos todos cubanos y nos debemos tratar con respeto y procurar que las embarazadas personas de la tercera edad puedan comprar y ademas incluiria al personal de salud pues de nada vale sp Aplaudir por la noche y maltratar por rel dia
Realmente se observa muy buen trabajo por dicho grupo,agradecida a estas personas q facilitan la equidad, y garantizan q todos tengamos la oportunidad
Si las de playa están más o menos te invito a visitar el reparto bahía la tienda el Rocío hoy entro detergente felizmente logré cogerlo pero el pollo está difícil ya que voz pública una ciudadana grito qué hay una libreta con los qué le toca no esta organizado cómo la tienda el túnel claro a Río revuelto ganancia de pescadores deben de Tener alternativas organizarlo por edificios como en otros lugares realmente deja mucho qué desear y de distanciamiento social nada
Lanento estar en desacuerdo en algunos puntos. Parece que la funcionaria hace el recorrido por las tiendas que no hay productos. Si cuando tan solo hay picadillo pasa por 25 y 50 o 19 y60. Va a ver lo que apiñamiento grito y desorden. Em en 39 y 46 escanea ina trabajadora de la tienda