Debido a la compleja situación epidemiológica de la capital y la necesidad de incrementar la higiene personal y familiar, se ha reajustado la cuota de entrega de jabones de tocador y lavar para el mes de septiembre.
Según dijo a Tribuna de La Habana la directora general de la Unión de Comercio y Gastronomía, Idalmis Martínez Pérez, este mes, en lugar de la venta por composición de núcleo adoptada desde que los jabones comenzaran a venderse de forma controlada, se van a comercializar tres jabones de tocador por persona y dos de lavar.
“Este mes va a ser diferente, teniendo en cuenta la situación de la pandemia en la capital y que estos son dos de los productos que más se necesitan para poder higienizarse, tanto las personas como la ropa”, destacó.
Además de esos tres jabones de tocador y dos de lavar por persona, para niñas y niños de hasta un año, 11 meses y 29 días, se adicionarán otros dos jabones de lavar, agregó.
Por otra parte, dijo, “se completa la crema dental para aquellos municipios que no la recibieron el mes pasado, de forma tal que los 15 municipios de la capital cuenten con la crema dental.
Distribución de la canasta básica
Según explicó la directora general, este mes, atípicamente, se han presentado problemas con el abasto de los productos de la canasta básica familiar normada en un número de municipios, debido al arribo tardío de productos como arroz y frijoles hacia la ciudad.
“Se está trabajando intensamente; el arroz llega a la empresa mayorista e inmediatamente se traslada hacia la red minorista, en aras de minimizar los atrasos en la distribución”, dijo.
“Comenzamos con un grupo de unidades que recibieron parte del producto y se va completando hasta llegar a las siete libres por persona. Se trabaja por completar en tres días la canasta normada de este producto”, dijo.
Por otra parte, indicó, se ha atrasado también la entrega de surtidos como granos –que se trasladan desde otras provincias-, el aceite correspondiente a septiembre-octubre y el café, que “en estos tres días también debe concluirse su transportación hacia las bodegas y supermercados, con el esfuerzo que está haciendo la empresa mayorista para poder completar la canasta del mes”.
En el caso de la compota adicional para niños hasta seis años, se concluirá la distribución de los municipios pendientes de agosto, una vez concluya la entrega a la red de la canasta familiar normada, incluidos los chícharos.

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762018615)
No creo lo que oigo. Todo el pais presenta dificultad con los productos de aseo. Y ademas de lo normado damos 3 jabones de baño por persona¡¡¡ y el resto de nosotros del pais no lo necesitamos. Por favor la situacion es compleja no solo en la capital .
Muy adecuada la medida. Me gustaría la misma eficiencia para los cárnicos. Creo q pueden usarse las redes de tiendas locales todas para su distribución por el tema refrigeración, y realizarse la venta por grupos de números de libretas. Ej. En el Rpto Guiteras hay varios mercados y dos tiendas TRD. Se organiza de forma q Mercado 20 compra en el envio del día X; los grupos de libretas se asignan a las diferentes tiendas; en el próximo envío compra el mercado redondo y así. Considero q con la frecuencia q está llegando todos estarán abastecidos. Así mismo con los productos de abastecimiento regular (claro q esto nopuede hacerse con los menos ffecuentes en venta). Este modo evita aglomeraciones, las persinas saben cdo le toca, inclusive un mensajero puede comprar varias libretas. La libreta sería el documento regulador, tb multiolica por cero a los coleros, al menos de estos productos q regularmente llegan. Ojalá se haya entendido el método. Gcias
Muy buena la distribución de los jabones y muy importante la información acerca de la canasta básica
Excelente, buenas noticias para los capitalinos. Muchas gracias por los esfuerzos que realiza el gobierno para solventar las necesidades de un pueblo que lucha y trabaja intensamente para vencer la Covid. Mis respetos y saludos.
Los 3 jabones y los 2 de lavar k adicionaron por persona son solos para niños menores de 2 años? Los mayores no tienen necesidad de lavarse las manos y la ropa?