Debido a la compleja situación epidemiológica de la capital y la necesidad de incrementar la higiene personal y familiar, se ha reajustado la cuota de entrega de jabones de tocador y lavar para el mes de septiembre.
Según dijo a Tribuna de La Habana la directora general de la Unión de Comercio y Gastronomía, Idalmis Martínez Pérez, este mes, en lugar de la venta por composición de núcleo adoptada desde que los jabones comenzaran a venderse de forma controlada, se van a comercializar tres jabones de tocador por persona y dos de lavar.
“Este mes va a ser diferente, teniendo en cuenta la situación de la pandemia en la capital y que estos son dos de los productos que más se necesitan para poder higienizarse, tanto las personas como la ropa”, destacó.
Además de esos tres jabones de tocador y dos de lavar por persona, para niñas y niños de hasta un año, 11 meses y 29 días, se adicionarán otros dos jabones de lavar, agregó.
Por otra parte, dijo, “se completa la crema dental para aquellos municipios que no la recibieron el mes pasado, de forma tal que los 15 municipios de la capital cuenten con la crema dental.
Distribución de la canasta básica
Según explicó la directora general, este mes, atípicamente, se han presentado problemas con el abasto de los productos de la canasta básica familiar normada en un número de municipios, debido al arribo tardío de productos como arroz y frijoles hacia la ciudad.
“Se está trabajando intensamente; el arroz llega a la empresa mayorista e inmediatamente se traslada hacia la red minorista, en aras de minimizar los atrasos en la distribución”, dijo.
“Comenzamos con un grupo de unidades que recibieron parte del producto y se va completando hasta llegar a las siete libres por persona. Se trabaja por completar en tres días la canasta normada de este producto”, dijo.
Por otra parte, indicó, se ha atrasado también la entrega de surtidos como granos –que se trasladan desde otras provincias-, el aceite correspondiente a septiembre-octubre y el café, que “en estos tres días también debe concluirse su transportación hacia las bodegas y supermercados, con el esfuerzo que está haciendo la empresa mayorista para poder completar la canasta del mes”.
En el caso de la compota adicional para niños hasta seis años, se concluirá la distribución de los municipios pendientes de agosto, una vez concluya la entrega a la red de la canasta familiar normada, incluidos los chícharos.

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762018610)
Muy acertada esta iniciativa, en los momentos que estamos viviendo con esta pandemia.
Hablando d suministros alguien me podria orientar donde esta todo el cafe que se comercializaba en todas las tiendas d TRD ,cual es la situacion que hace mas d 1 mes no tenemos suministros d cafe en ninguna tienda para el municipio Guanabacoa si serian tan amables y sacarme d dudas d que es lo que esta pasando con este producto que se d antemano que no es un articulo d 1ra nesecidad pero el cubano le gusta una tacita por la mañana gracias
Quieren que termine el asunto del la covid? Pongan toooooodo lq fomente colas en las tiendas como el pollo, aceite y detergente, al menos por un mes, de forma organizada, controlada, EQUITATIVA por la libreta, un solito mes y vean
Es imposible que me digan que un pomo de detergente líquido alcanza para tres meses cuando realmente ni alcanza para el mes, cómo también pienso que porqué no optar la misma medida de otras provincias aquí en la Habana de vender módulos por la libreta de abastecimiento en las tiendas de divisas al mismo precio por supuesto pero tendríamos un mayor alcance de productos para toda la población y no se harían ésas interminables y largas colas en dichas tiendas y así evitamos más contagios
Se van a vender en la bodega???