Debido a la compleja situación epidemiológica de la capital y la necesidad de incrementar la higiene personal y familiar, se ha reajustado la cuota de entrega de jabones de tocador y lavar para el mes de septiembre.
Según dijo a Tribuna de La Habana la directora general de la Unión de Comercio y Gastronomía, Idalmis Martínez Pérez, este mes, en lugar de la venta por composición de núcleo adoptada desde que los jabones comenzaran a venderse de forma controlada, se van a comercializar tres jabones de tocador por persona y dos de lavar.
“Este mes va a ser diferente, teniendo en cuenta la situación de la pandemia en la capital y que estos son dos de los productos que más se necesitan para poder higienizarse, tanto las personas como la ropa”, destacó.
Además de esos tres jabones de tocador y dos de lavar por persona, para niñas y niños de hasta un año, 11 meses y 29 días, se adicionarán otros dos jabones de lavar, agregó.
Por otra parte, dijo, “se completa la crema dental para aquellos municipios que no la recibieron el mes pasado, de forma tal que los 15 municipios de la capital cuenten con la crema dental.
Distribución de la canasta básica
Según explicó la directora general, este mes, atípicamente, se han presentado problemas con el abasto de los productos de la canasta básica familiar normada en un número de municipios, debido al arribo tardío de productos como arroz y frijoles hacia la ciudad.
“Se está trabajando intensamente; el arroz llega a la empresa mayorista e inmediatamente se traslada hacia la red minorista, en aras de minimizar los atrasos en la distribución”, dijo.
“Comenzamos con un grupo de unidades que recibieron parte del producto y se va completando hasta llegar a las siete libres por persona. Se trabaja por completar en tres días la canasta normada de este producto”, dijo.
Por otra parte, indicó, se ha atrasado también la entrega de surtidos como granos –que se trasladan desde otras provincias-, el aceite correspondiente a septiembre-octubre y el café, que “en estos tres días también debe concluirse su transportación hacia las bodegas y supermercados, con el esfuerzo que está haciendo la empresa mayorista para poder completar la canasta del mes”.
En el caso de la compota adicional para niños hasta seis años, se concluirá la distribución de los municipios pendientes de agosto, una vez concluya la entrega a la red de la canasta familiar normada, incluidos los chícharos.

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762072094)
Buena iniciativa, siempre pensando en el pueblo.
Lo del café (liberado)no se justifica porque siempre se vendía en cuc y ahora sólo se exporta o se vende en MLC...Es una falta de respeto, al Cubano no debe de faltarle su café diario, es un producto CUBANO.. NI instacafe hay en las tiendas, vivo en Regla, NO HAY...y tampoco podemos movernos para buscar. Por que no nos venden aunque sea otro paquetico más por persona del mezclado???
El bodeguero de la unidad # 254, cita en 19 y 70 en el municipio Playa se está negando a despachar los mandados a los mayores de 65 años y eso no está prohibido.
ES QUE NO SE COMO VILLA CLARA LOGRO ESA DISTRIBUCION SI LA PROPIA MINISTRA DE COMERCIO DIJO EN MESA REDONDA QUE NO HABIA LA CANTIDAD DE PRODUCTOS SUFICIENTES DE LOS VENDIDOS EN CUC PARA DISTRIBUIR NORMADOS,,,,,CUANDO SE NORMA SE TIENE QUE DAR DE TODO A TODOS,,,,,,,Y ESO EN ESTOS MOMENTOS YA SE DIJO NO ES POSIBLE,,,,,,CREO QUE EN VILLA CLARA SE COMETIO UN ERROR Y AHORA SERA PEOR LA SOLUCION PUES CON TODO DERECHO LOS CONSUMIDORES VAN A RECLAMAR LO QUE LES TOCA POR LIBRETA,,,,
Bueno en el consejo popular Santo Suares, dieron solo 2 jabones de baño por persona y uno de lavar por núcleo. Con lo cual no creo que la distribución sea pareja y se me hace un tanto injusto. Saludos.