Debido a la compleja situación epidemiológica de la capital y la necesidad de incrementar la higiene personal y familiar, se ha reajustado la cuota de entrega de jabones de tocador y lavar para el mes de septiembre.
Según dijo a Tribuna de La Habana la directora general de la Unión de Comercio y Gastronomía, Idalmis Martínez Pérez, este mes, en lugar de la venta por composición de núcleo adoptada desde que los jabones comenzaran a venderse de forma controlada, se van a comercializar tres jabones de tocador por persona y dos de lavar.
“Este mes va a ser diferente, teniendo en cuenta la situación de la pandemia en la capital y que estos son dos de los productos que más se necesitan para poder higienizarse, tanto las personas como la ropa”, destacó.
Además de esos tres jabones de tocador y dos de lavar por persona, para niñas y niños de hasta un año, 11 meses y 29 días, se adicionarán otros dos jabones de lavar, agregó.
Por otra parte, dijo, “se completa la crema dental para aquellos municipios que no la recibieron el mes pasado, de forma tal que los 15 municipios de la capital cuenten con la crema dental.
Distribución de la canasta básica
Según explicó la directora general, este mes, atípicamente, se han presentado problemas con el abasto de los productos de la canasta básica familiar normada en un número de municipios, debido al arribo tardío de productos como arroz y frijoles hacia la ciudad.
“Se está trabajando intensamente; el arroz llega a la empresa mayorista e inmediatamente se traslada hacia la red minorista, en aras de minimizar los atrasos en la distribución”, dijo.
“Comenzamos con un grupo de unidades que recibieron parte del producto y se va completando hasta llegar a las siete libres por persona. Se trabaja por completar en tres días la canasta normada de este producto”, dijo.
Por otra parte, indicó, se ha atrasado también la entrega de surtidos como granos –que se trasladan desde otras provincias-, el aceite correspondiente a septiembre-octubre y el café, que “en estos tres días también debe concluirse su transportación hacia las bodegas y supermercados, con el esfuerzo que está haciendo la empresa mayorista para poder completar la canasta del mes”.
En el caso de la compota adicional para niños hasta seis años, se concluirá la distribución de los municipios pendientes de agosto, una vez concluya la entrega a la red de la canasta familiar normada, incluidos los chícharos.

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762072074)
Comprendo la complicidad de la situación de la capital, pero no veo el porque diferenciar a la capital del resto de las provincias, cuando en estos momentos los productos de aseo son tan necesario para todos en todo el país
Incluir en un modulo por bodegas un pomo d shampu, acondicionador, detergente en polvo y desodorante, las colas seguiran donde se vean estos productos.. Hoy creo que casi tdo el cerro anda en cola en una sola tienda a ver si logramos alcanzar estos productos... Es horrible
Estoy muy de acuerdo con lo planteado. Le agradezco al Comercio Interior por esa medida.
Es una buena noticia el incremento del aseo este mes pero debe divulgarse ampliamente y los inspectores del comercio deben verificar que los bodegueros lo reflejen en la tablilla. He tenido esa experiencia con otros productos. Es muy importante la higiene en estos momentos, hay muchas personas con problemas dermatológicos y no hay nada en las farmacias.
Buenas Parece ser que los productos como papel higiénico no se contempla en los que se mencionan.por favor hágalo saber a los distribuidores..Es esencial .Las colas son un elemento en contra de mejorar las condiciones higiénicas y epidemiológicas