En correspondencia con las indicaciones del Consejo de Defensa Provincial, el Banco Metropolitano, implementará varias medidas hasta el venidero 15 de septiembre, según refiere una nota llegada a nuestra redacción.
La Dirección de Comunicación Institucional y Mercadotecnia de la entidad indica en el texto que se ratifica la obligatoriedad del uso del nasobuco tanto para trabajadores como para clientes, así como de la solución de hipoclorito y los pasos podálicos en todas sus dependencias, e igualmente limita el número de personas en el salón de las sucursales hasta el 50% de la capacidad total de las mismas.
Agrega el documento que de manera exclusiva se brindarán los servicios siguientes:
- Apertura de cuentas y entrega de tarjetas magnéticas y de Telebanca
- Renovación de libretas de ahorro
- Operaciones relacionadas con personas jurídicas
- Depósito y extracciones de efectivo
- Canje y recanje de monedas
- Cambio de denominaciones
- Pago de jubilaciones y pensiones
- Imposición y pago de transferencias
Para el pago de otros servicios como la electricidad, teléfono, agua y gas, la institución exhorta el uso de los medios y canales electrónicos, tales como la Banca Móvil (Transfermóvil, EnZona), Cajeros Automáticos, Terminales de Puntos de Venta y Banca Telefónica.
Para la reimpresión de la tarjeta magnética y la solicitud de la tarjeta USD con respaldo en MLC, se recomienda utilizar la opción que ofrece la Banca Móvil (Transfermovil en su versión V.1.200730.)
Para dar respuesta a los imprevistos que puedan surgir relacionados con los cajeros automáticos, extravío, desmagnetización o deterioro de la tarjeta magnética u otros, los usuarios pueden utilizar los canales institucionales siguientes:
- Correo electrónico: clientes@banmet.cu
- Redes Sociales Digitales: @BanmetCuba (Facebook, Twitter, Telegram)
- Centro de llamadas de Telebanca: 7 868 3535, 7 866 0606.
Asimismo, el banco recomienda a sus clientes acudir a las sucursales bancarias para realizar solo las operaciones que resulten impostergables con el objetivo de lograr el distanciamiento social y evitar un tiempo de espera superior al deseado.
La nota agrega que la entidad emitirá nuevas medidas en correspondencia con las disposiciones que dicte el Consejo de Defensa Provincial.

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763288330)
deben mejorar para el proximo pago de pensiones la forma de distribuir a los pensionados en agosto fue una falta de respeto porque siendo un grupo de adultos se tomo la decision de ubicar a los pensionados en bancos fijos y estos se enteraron o haciendo colas enormes en el inass despues de no poder cobrar sus pensiones Fui testigo en el banco de la lisa conocido como san rafael de una sra llorando despues de una enorme cola porque no le pagaron su pension al no tocarle ese banco Yo mismo cobraba la pension de mi madre en cualquier banco por su chequera y ahora solo puedo cobrarla en ese banco y desde el 25 de agosto solo pude cobrar la mismo ayer dia 2 de septiembre despues de 4 horas de cola,,,,,,cuando la ministra de trabajo dijo que ese pago por nomina electronica seria mas comodo,,,,Mis saludos revolucionarios
Lamentamos sinceramente que situaciones como esta hayan tenido lugar. Las disposiciones del INASS al eliminar la chequera tienen la intención de facilitar el cobro a sus jubilados y pensionados para que en esta situación de epidemia puedan adquirir su efectivo dentro del propio municipio sin que tengan que desplazarse hacia otro municipio. Saludos.
En el banco Metropolitano 250, me dijeron que no podia abrir cuenta en CUP, hasta que la capital no pasara a fase 1; es asi? También aceptaron el servicio de 8 y 30 a.m a 1:00 p.m. Es iniciativa o es una orientación nueva? Gracias
El Banco Metropolitano según las indicaciones recibidas por el Consejo de Defensa Provincial en esta fase epidemiológica limita sus servicios al publico específicamente durante esta quincena. La apertura de cuentas en CUP es un servicio que se mantiene. Saludos
Pienso que debido a la situación, el banco puede buscar, una alternativa, utilizando, la juventud, como en otros casos para organizar colas etc, en ayudar a viavilizar los trámites de las personas mayores que no pueden acceder al banco, por favor hay personas que no caminan, y como está la situación no deben permanecer en la calle ni en los bancos que hay asinamiento en colas también por favor hagan un esfuerzo y ayuden al orden con esta sugerencia que pongan funcionarios a las casa de personas que no caminan. Gracias
Gracias Ileana por la sugerencia. Desde el 1ro de septiembre los trabajadores de las oficinas centrales se encuentran distribuidos por las sucursales apoyando en este sentido según los municipios de residencia y realizando entre otras funciones la entrega de tarjetas magnéticas. Saludos
En los bancos normalmente no hay conexión, pues ahora las colas serán infinitas y cómo no se puede madrugar
Hola! Hace ya algunos días a través de la aplicación Transfermovil, solicité la apertura de tarjeta usd con respaldo en MLC y recibí un sms indicando el día que tenía que recoger la tarjeta y la sucursal correspondiente dónde se haría efectiva su recogida. El día señalado sería el 22 de agosto pasado y, debido a algunos contratiempos no he podido recoger la tarjeta. ¿Cómo puedo informarme sobre la disposición de esa sucursal de atenderme, pasado tantos días? O si existe una fecha límite para recoger dicha tarjeta. Muchas gracias de antemano por su respuesta.