Ante múltiples inquietudes de la población sobre la aplicación de las medidas de restricción de la movilidad en la ciudad, la Dirección General de Transporte Provincial de La Habana publica un grupo de aclaraciones, con las que da respuesta a diversas preguntas de la población.
1- ¿Los propietarios de vehículos particulares para circular en el horario de 5 a.m. a 7 p.m. necesitan algún permiso especial?
-Los vehículos particulares no necesitan ningún permiso para circular, no obstante se hace un llamado a disminuir los viajes innecesarios. Se recuerda que la prestación de servicios de transportación de pasajeros solo puede realizarse por transportistas autorizados. Los órganos de inspección de conjunto con la PNR intensificarán las comprobaciones en la vía.
2- ¿Los vehículos particulares podrán circular por cualquier municipio de La Habana?
-El tránsito entre los municipios de la capital estará permitido, respetando las restricciones establecidas por el gobierno en las zonas de cuarentena y los horarios establecidos.
3- ¿Cuáles serán los requerimientos para la circulación de los vehículos de matrícula B?
-La Dirección General de Transporte Provincial de La Habana ha emitido tres nuevas pegatinas. La pegatina verde Permanente es para los vehículos que pueden circular las 24 horas. La pegatina roja Limitada es para los vehículos que van a transitar de 5 a.m. a 7 p.m. y en este mismo horario podrán circular las motos con la pegatina azul. Estos nuevos permisos se están entregando en la propia Dirección General de Transporte, sita en Calle Ulloa, No 335, entre Empirio y Avenida Zoológico.
4- ¿Qué procedimientos se van a implementar para supervisar y controlar el cumplimiento de estas nuevas medidas?
-Para el cumplimiento y control de estas nuevas medidas se creará un grupo de trabajo integrado por los compañeros de la PNR y los inspectores del transporte.
5- ¿Qué tratamiento tendrán los viajes a provincia?
-Los viajes a provincia están prohibidos. Ante situaciones excepcionales deberán dirigirse a los Consejos de Defensa. En lo que respecta a los medios estatales solo los que sean debidamente autorizados.
6- ¿Qué vehículos pueden circular después de las 7 p.m.?
-Podrán circular después de las 7 p.m. aquellos vehículos vinculados al aseguramiento de la producción y los servicios.
7- ¿Ante una urgencia médica en el horario de prohibición de movilidad hay que solicitar un permiso a alguna entidad?
-De presentarse una situación de urgencia médica se debe explicar en la vía a los órganos de control la causa de la circulación.
Dirección General de Transporte Provincial de La Habana

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763281119)
Sera que no estamos entendiendo como el peligro de la pandemia, hoy dia 2 de septimbre en la calle ayestaran el tumulto de personas congregadas para comprar en trimagen pero esto es todos los dias vivo cerca y este tumulto de personas esta sin aislamiento sacial ninguno asi no acabamos con la covid 19, ademas la canridad de vehiculos circulando es mas que en dias anteriores sobre todo motos y autos particulares
No me queda claro, lo de la pegatina azul para las motos estatales. Es una nueva o se puede seguir circulando con la anterior, pues no he visto ninguna moto estatal circulando con otra pegatina y en mi centro me informaron que se puede continuar con la anterior. Si pudieran esclarecer este aspecto, les agradecería.
Todo esta muy bien ,deben ser mas fuerte con los tumultos creados por elementos repudiables , los administradores de los centros deben hacer lo maximo contra esos elementos que aparecen en todas partes
Hasta que no se logré que no haya personas en vehículos particulares de un municipio a otro no vamos a disminuir los casos,una persona a pie lo piensa mucho porque tiene que ir caminando ,el que tiene un vehículo dice que es muy fácil porque solo es montarse y ir rápidamente y si esa persona es asintomática y se quita el nasobuco en el lugar que visita aumenta los contagios ,miren ustedes cuantos casos hubo hoy.
Yo quiero saber si todas las provincias estan en la tersera face menos la habana por q no abren los aeropuertos de las demas provincias