Ante múltiples inquietudes de la población sobre la aplicación de las medidas de restricción de la movilidad en la ciudad, la Dirección General de Transporte Provincial de La Habana publica un grupo de aclaraciones, con las que da respuesta a diversas preguntas de la población.
1- ¿Los propietarios de vehículos particulares para circular en el horario de 5 a.m. a 7 p.m. necesitan algún permiso especial?
-Los vehículos particulares no necesitan ningún permiso para circular, no obstante se hace un llamado a disminuir los viajes innecesarios. Se recuerda que la prestación de servicios de transportación de pasajeros solo puede realizarse por transportistas autorizados. Los órganos de inspección de conjunto con la PNR intensificarán las comprobaciones en la vía.
2- ¿Los vehículos particulares podrán circular por cualquier municipio de La Habana?
-El tránsito entre los municipios de la capital estará permitido, respetando las restricciones establecidas por el gobierno en las zonas de cuarentena y los horarios establecidos.
3- ¿Cuáles serán los requerimientos para la circulación de los vehículos de matrícula B?
-La Dirección General de Transporte Provincial de La Habana ha emitido tres nuevas pegatinas. La pegatina verde Permanente es para los vehículos que pueden circular las 24 horas. La pegatina roja Limitada es para los vehículos que van a transitar de 5 a.m. a 7 p.m. y en este mismo horario podrán circular las motos con la pegatina azul. Estos nuevos permisos se están entregando en la propia Dirección General de Transporte, sita en Calle Ulloa, No 335, entre Empirio y Avenida Zoológico.
4- ¿Qué procedimientos se van a implementar para supervisar y controlar el cumplimiento de estas nuevas medidas?
-Para el cumplimiento y control de estas nuevas medidas se creará un grupo de trabajo integrado por los compañeros de la PNR y los inspectores del transporte.
5- ¿Qué tratamiento tendrán los viajes a provincia?
-Los viajes a provincia están prohibidos. Ante situaciones excepcionales deberán dirigirse a los Consejos de Defensa. En lo que respecta a los medios estatales solo los que sean debidamente autorizados.
6- ¿Qué vehículos pueden circular después de las 7 p.m.?
-Podrán circular después de las 7 p.m. aquellos vehículos vinculados al aseguramiento de la producción y los servicios.
7- ¿Ante una urgencia médica en el horario de prohibición de movilidad hay que solicitar un permiso a alguna entidad?
-De presentarse una situación de urgencia médica se debe explicar en la vía a los órganos de control la causa de la circulación.
Dirección General de Transporte Provincial de La Habana

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763281120)
Hoy fui al poder popular de playa en la calle 42 y 7 y también a la defensa civil en la calle10 entre 5ta y 31. A hacer solo 1pregunta: quien prohibió la pesca submarina y porqué. Tengo mi respectiva licencia y pesco de 200m a 500m de la orilla bajando hasta 30m y pasando alrededor de 5horas metido en el agua por lo que no tengo ningún síntoma de la enfermeda ni la e padecido. En cambio a las embarcaciones pesqueras no les prohibieron nada. Cumplo con las medidas de distanciamiento social,no hago estancia en la playa,me muevo en mi transporte privado y uso correctamente mi nasobuco por lo que no ando propagando la enfermeda. Solo trato de resolver algo de comida para mi casa y ayudo algunos amigos ya que desde que empezó la covid19 por lo menos yo no e podido comprar nada en las tiendas de cuc principalmente pollo y otros productos importantes y no tengo mlc. Soy trabajador de salud pública específicamente como salvavidas por lo que ando en el frente de batalla contra la covid19 desde que se convocó a la labor de apollo en la pesquisa y en lo que se me a ordenado. En el poder popula se me respondió que no tenían conocimiento del mismo tema. Y la respuesta de la defensa civil que las playas estaban cerradas hasta la etapa correspondiente en que habran. Acaso mi prioridad no es buscar comida al menos es lo que e echo por 18 años o es que solo puede ser con dinero en colas interminables y esponiendome al contagio entre tantas personas sin saber si alcansaré a comprar algo o no. Por favor si alguien tiene una respuesta a mi planteamiento hacérmelo saber porque yo ya no se a quien más preguntarle. Sin contar que ya me pusieron una carta de advertencia el la 5ta unida de playa y la segunda vez es multa y hasta puedo ser procesado en un tribunal dicho así por el oficial de guardia...
Hoy fui al mercado 70 y nos dijeron a mi esposo y a mi que no podíamos entrar a la tienda porque habían orientado las personas mayores de 60 años no podían hacer compras. Es esto real. Favor aclarar ya que la tarjeta en MLC es intranaferible. Gracias
Una duda ante una emergencia médica en ese horario a donde se debe llamar? Que sea un servicio eficiente. Agradecería su respuesta. Gracias
Muy clara las respuestas sobre el transporte y esclarecedoras y además muy correctas las medidas
Hola buen día yo llevo casi un mes apuntada en el CDP de alamar para retornar a Camagüey porque tengo un niño de 7 años y no pudo comenzar el curso ayer,,he ido tres veces al CDP y siempre me dicen lo mismo q no han dado salida a ningun omnibus para el municipio habana del este q valla para provincia,,por favor quisiera una respuesta no quiero q mi niño me pierda el curso q puedo hacer o donde puedo dirigirme,gracias.