Ante múltiples inquietudes de la población sobre la aplicación de las medidas de restricción de la movilidad en la ciudad, la Dirección General de Transporte Provincial de La Habana publica un grupo de aclaraciones, con las que da respuesta a diversas preguntas de la población.
1- ¿Los propietarios de vehículos particulares para circular en el horario de 5 a.m. a 7 p.m. necesitan algún permiso especial?
-Los vehículos particulares no necesitan ningún permiso para circular, no obstante se hace un llamado a disminuir los viajes innecesarios. Se recuerda que la prestación de servicios de transportación de pasajeros solo puede realizarse por transportistas autorizados. Los órganos de inspección de conjunto con la PNR intensificarán las comprobaciones en la vía.
2- ¿Los vehículos particulares podrán circular por cualquier municipio de La Habana?
-El tránsito entre los municipios de la capital estará permitido, respetando las restricciones establecidas por el gobierno en las zonas de cuarentena y los horarios establecidos.
3- ¿Cuáles serán los requerimientos para la circulación de los vehículos de matrícula B?
-La Dirección General de Transporte Provincial de La Habana ha emitido tres nuevas pegatinas. La pegatina verde Permanente es para los vehículos que pueden circular las 24 horas. La pegatina roja Limitada es para los vehículos que van a transitar de 5 a.m. a 7 p.m. y en este mismo horario podrán circular las motos con la pegatina azul. Estos nuevos permisos se están entregando en la propia Dirección General de Transporte, sita en Calle Ulloa, No 335, entre Empirio y Avenida Zoológico.
4- ¿Qué procedimientos se van a implementar para supervisar y controlar el cumplimiento de estas nuevas medidas?
-Para el cumplimiento y control de estas nuevas medidas se creará un grupo de trabajo integrado por los compañeros de la PNR y los inspectores del transporte.
5- ¿Qué tratamiento tendrán los viajes a provincia?
-Los viajes a provincia están prohibidos. Ante situaciones excepcionales deberán dirigirse a los Consejos de Defensa. En lo que respecta a los medios estatales solo los que sean debidamente autorizados.
6- ¿Qué vehículos pueden circular después de las 7 p.m.?
-Podrán circular después de las 7 p.m. aquellos vehículos vinculados al aseguramiento de la producción y los servicios.
7- ¿Ante una urgencia médica en el horario de prohibición de movilidad hay que solicitar un permiso a alguna entidad?
-De presentarse una situación de urgencia médica se debe explicar en la vía a los órganos de control la causa de la circulación.
Dirección General de Transporte Provincial de La Habana

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763280643)
Creo que está muy bien explicado asi se aclaran muchas dudas en los chóferes y principalmente en los privados solamente moverse lo necesario todo por nuestro bién Saludos
Muy bien por la aclaracion, ahora se hace necesario un mayor Control en los barrios donde la movilidad y el incumplimiento de las medidas sanitarias es evidente a cualquier horario, y la presencia de los organs de control es practicamente nula
Saludos. Soy chofer de una moto matrícula B y tengo una duda despues de leer el articulo publicado donde se explica que podrán circular las motos con la pegatina azul. Yo desde las medidas tomadas hace algo mas de un mes tengo una pegatina azul entregada por mi empresa y bien pegada en el frente de la moto. Ahora pregunto, ¿Es una nueva pegatina azul o es la misma que ya poseemos? eso no se aclara. por favor expliquen mejor porque en mi trabajo tampoco tienen conocimiento. Gracias.
Hay muchos propietarios de motos eléctricas que tenemos el examen teórico aprobado y la necesidad de movernos y no tenemos cómo pues las oficinas de los trámites para el examen práctico no abre no se sabe porq razón pues otras entidades han abierto y siguen abiertas Porq no dan un permiso temporal hasta tanto no se acabe esta pandemia Este criterio no es solo mío hay cientos de cubanos por no decir miles con este sentir pienso deberían de trabajar duro en este problema ya q como yo muchos tienen la nesecidad de traer comida a los niños y a los ancianos a sus casas gracias
Lo que debe quedar claro es los compañeros de la pnr conozcan las medidas pues a veces se pasan a la hora de controlar a los vehículos particulares