En La Habana el Consejo de Defensa Provincial continúa con las acciones planificadas para reforzar el aislamiento social de los consejos populares de Luyanó Moderno, de San Miguel del Padrón y Latino, del Cerro y el municipio de Centro Habana, previsto para iniciarse hoy en horas de la noche.
El presidente del Consejo de Defensa, Luís Antonio Torres Iríbar manifestó que en esos asentamientos se toman decisiones que garantizan mayor protección en centros de salud y organización de los recursos que se ponen a disposición de sus habitantes, precisa una nota de la ACN.
Para evitar problemas en las colas en Centro Habana, trascendió una propuesta de identificación personal- su portador debe ser mayor de edad- que posibilitará a los residentes del lugar comprar en las cadenas de tiendas de Cimex, TRD y Caracol ubicadas en el municipio.
En otro orden, se determinó que en el Mercado de Cuatro Caminos solo se venderá a la población viandas, hortalizas y frutas.
Asegurar el buen funcionamiento del centro Provincial de Protección Social del Cotorro también fue uno de los aspectos a analizar; se conoció que se toma la temperatura en la entrada del lugar y demás medidas de seguridad, los médicos que ahí laboran cuentan con los medios de protección requeridos, se garantizan recursos como jabón y además se destina un dietista para reforzar el menú.
Por otra parte, el doctor Carlos Alberto Martínez, director provincial de Salud, informó en la reunión que la provincia presenta una tasa de incidencia de 38.50 por cien mil habitantes y existen siete municipios por encima de la media provincial: Cotorro, Centro Habana, Cerro, Plaza de la Revolución, Regla, San Miguel del Padrón y Habana del Este
En tanto, ese último es el que más casos reporta en el día con siete, de ellos cinco son trabajadores del hospital Luís Díaz Soto, mientras permanecen aislados en la atención primaria de salud 2 mil 768 personas y 985 en centros de aislamiento, destacó.
Se conoció además que continúan las acciones de control a establecimientos de comercio y gastronomía, las que han arrojado deficiencias en algunas unidades, principalmente, la venta de producciones no autorizadas y faltantes en almacenes.
Por último, Torres Iríbar señaló que en esta etapa de reforzamiento de las medidas en zonas de La Habana, el papel de la Policía Nacional Revolucionaria y de los consejos de defensa municipales será decisivo en su empeño de alertar a los ciudadanos.
Relacionados
Centro Habana quedará en aislamiento desde este viernes
Incrementan medidas de aislamiento social en Luyanó Moderno, San Miguel del Padrón
Refuerzan aislamiento social en La Habana
Informan sobre comportamiento y proyecciones de la canasta familiar normada en tiempos de COVID-19
Me gustaría saber, los que hicimos Compras online en el mercado de Cuatro Caminos desde el 30 de abril, con entrega en el domicilio, me lo descontaron de la tarjeta, pero no la he recibido aún y cada vez que llamo al teléfono que tienen habilitado me da ocupado. Cómo, dónde y a quién puedo reclamar mi dinero o mi mercancía?.
Hoy 12 de mayo, a pesar de haber decretado desde el viernes 8 aislamiento, es increíble la cantidad de personas en la calle y la inmensidad de colas además de los autos de distinto tipo circulando por las calles San José, Manrique, San Nicolás y otras más. Mientras no se tomen medidas para cierre por Consejo Popular y no se permita el traslado de un Consejo a otro no vamos a terminar de controlar los contagios. Las medidas en el Consejo Carmelo fue lo que propició tener el control de la Covid y cuidar tantas vidas. Desde mi balcón veo la indisciplina aquí en Dragones y me asusto con pensar el peligro que corremos. Soy asmática y no salgo de casa. Es mi esposo quien busca los alimentos y a pesar de tomar todas las medidas siempre que llega me asusta, porque él se cuida pero muchos no.