Idalmis Martínez Pérez, directora general de la Unión de Empresas de Comercio y Gastronomía de La Habana dio a conocer a la prensa que por acuerdo del MINCIN, el MINAG y el Gobierno de la capital, a partir de este jueves 23 de abril comenzará a distribuirse en la capital un módulo alimenticio a las personas mayores de 65 años censadas en la libreta de abastecimiento.
Esa medida, refiere, abarca a cerca de 400 000 personas, y el módulo contendrá un tipo de proteína, harina de maíz, y una jaba con viandas y hortalizas con un peso de hasta cinco libras. A ello se suma un tipo de pasta, que puede ser fideos, coditos u otro tipo de pastas cortas, según las disponibilidades existentes.
La distribución inicia este jueves por los municipios de Diez de Octubre y La Habana Vieja y prosigue de forma escalonada por el resto de los municipios de la ciudad.
El viernes 24 se distribuirá en los municipios de Plaza de la Revolución, Guanabacoa y Regla. El sábado 25, Playa y Cotorro; lunes 27, en San Miguel del Padrón, Arroyo Naranjo y La Habana del Este; martes 28, Cerro, Boyeros y Centro Habana; miércoles 29, Marianao y La Lisa.
“El módulo, agrega Martínez Pérez, va a tener una duración para su compra de 48 horas, porque queremos comenzar el día primero con la canasta familiar normada, como se hace habitualmente. Esto, hasta ahora, se hará en este mes de abril. En cuanto al precio puede variar, en dependencia de los productos que la compongan”.
“Los productos se venderán al precio que tiene su venta liberada, lo que se va a expender de manera controlada, para que llegue a todos. Su venta será en la red de bodegas, tanto las jabas con sus viandas y hortalizas, a razón de cinco libras que pueden incluir plátanos de fruta y burro, hortaliza, calabaza y pepino en dependencia de lo que cuente el mercado agropecuario. De ahí que pueda variar su precio”.
“Se anotará en la libreta de abastecimiento en la hoja del mes de abril al final de la misma y su adquisición se hará de una sola vez en la bodega. A las personas mayores de 65 años que vivan solas, se van a crear todas las condiciones para llevarles el módulo hasta su vivienda”, agregó Martínez Pérez.
Hoy compré el módulo que le corresponde a mi padre en el Vedado. Sólo dieron los 4 huevos, 1 kg de harina de maíz y 1 kg de spaghetti. Precio 29.00 en la bodega de 23 y 4. Nada de viandas y el precio me parece "multado". Saludos
Es una buena medida que se aplica a la población anciana ya que el gobierno se preocupa de sus ciudadanos que ya cumplieron con la actividad productiva y social lo que no hacen otros países pese al BLOQUEO ESO ES EL SOCIALISMO que no deja a nadie atrás Viva Fidel, Raúl y Días Canel el partido y el gobierno VENCEREMOS
Ahora hay que controlar bien la ejecución de esta medida humanitaria de nuestros gobierno, ya que ahora los delincuentes se aprovechan y los que tienen que controlar no hacen. su trabajo. Este control se los deben dar a los delegados y al núcleo zonal, no a la DIS
Muy buena idea ayudarnos entre todos y fundamentamente a los viejitos. Les pido apoyo al Consejo de Parraga. Aun se ven viejitos en las calles que refieren no tener a nadie que le hagan los mandados. Estoy de acuerdo con la idea tomadas por ustedes.
Pienso q los precios si es una ayufa, no ayudan mucho xq las pensiones no son muy altas, entonces, no hay consideración para nosotros, esto debe ser a precios bajos. Y ademas en todas partes no se trabaja igual en la atención a las personas mas vulnerables. Solo en la tv.