Idalmis Martínez Pérez, directora general de la Unión de Empresas de Comercio y Gastronomía de La Habana dio a conocer a la prensa que por acuerdo del MINCIN, el MINAG y el Gobierno de la capital, a partir de este jueves 23 de abril comenzará a distribuirse en la capital un módulo alimenticio a las personas mayores de 65 años censadas en la libreta de abastecimiento.
Esa medida, refiere, abarca a cerca de 400 000 personas, y el módulo contendrá un tipo de proteína, harina de maíz, y una jaba con viandas y hortalizas con un peso de hasta cinco libras. A ello se suma un tipo de pasta, que puede ser fideos, coditos u otro tipo de pastas cortas, según las disponibilidades existentes.
La distribución inicia este jueves por los municipios de Diez de Octubre y La Habana Vieja y prosigue de forma escalonada por el resto de los municipios de la ciudad.
El viernes 24 se distribuirá en los municipios de Plaza de la Revolución, Guanabacoa y Regla. El sábado 25, Playa y Cotorro; lunes 27, en San Miguel del Padrón, Arroyo Naranjo y La Habana del Este; martes 28, Cerro, Boyeros y Centro Habana; miércoles 29, Marianao y La Lisa.
“El módulo, agrega Martínez Pérez, va a tener una duración para su compra de 48 horas, porque queremos comenzar el día primero con la canasta familiar normada, como se hace habitualmente. Esto, hasta ahora, se hará en este mes de abril. En cuanto al precio puede variar, en dependencia de los productos que la compongan”.
“Los productos se venderán al precio que tiene su venta liberada, lo que se va a expender de manera controlada, para que llegue a todos. Su venta será en la red de bodegas, tanto las jabas con sus viandas y hortalizas, a razón de cinco libras que pueden incluir plátanos de fruta y burro, hortaliza, calabaza y pepino en dependencia de lo que cuente el mercado agropecuario. De ahí que pueda variar su precio”.
“Se anotará en la libreta de abastecimiento en la hoja del mes de abril al final de la misma y su adquisición se hará de una sola vez en la bodega. A las personas mayores de 65 años que vivan solas, se van a crear todas las condiciones para llevarles el módulo hasta su vivienda”, agregó Martínez Pérez.
Tengo 72 años. Hace aproximadamente unas dos horas compré mi módulo en la bodega 1285, sita en San Francisco esquina San Anastasio, Reparto Lawton (Consejo Popular Acosta), Diez de Octubre. Como que en la información publicada no vienen los precios, me dirijo a ustedes para que me precisen si la factura es correcta: 4 huevos: 3.60 pesos; 1 kg de harina de maíz: 4.40 pesos; 1 libra de pastas largas: 15.00 pesos; 4 jabas: 4.00 pesos. Total: 27.00 pesos. Nada de viandas. En mi celular tengo una foto de la tablilla con esos precios. Si me dan una dirección de correo, se la envío.
A mi me dieron lo mismo cobrando me 24.50 lo que me parece una burla por 4 huevos, harina de maíz y fideos de 5ta, tiene que haber un error o esto es así?!?!
Tengo 72 años y hoy compré el módulo para mayores de 65 en mi bodega, la 1285, sita en San Francisco esquina a San Anastasio, Reparto Lawton (Consejo Popular Acosta), Diez de Octubre. Me cobraron 27 pesos con el desglose siguiente: 4 huevos, 3.60 pesos; 1 kg de harina de maíz, 4.40 pesos; 1 libra de pastas largas (espaguetis bien picaditos), 15.00 pesos; 4 jabas de nilon, 4.00 pesos. No me vendieron las viandas y hortalizas. Mi pregunta: son correctos los precios y cantidafes?
Vivo en 10 de Octubre y hoy compré el módulo para los mayores de 65 años, trae 4 huevos, un poquito de espaguetis cortados chicos y un poquito de harina de maíz. Se acabó. De viandas nada y de proteínas nada. Quién responde si eso es correcto.
Es encomiable esto que está implementado el país.Necesario es la exigencia y el control de todos para que se cumpla como es pero desde ya.A todos y a ustedes doy como todos han de hacerlo el agradecimiento por esté trabajo.Salud y vida
A mí bodega no ha llegado nada y soy del Vedado. Por favor podrían indicarme si ya se hizo llegar pues vivo con tres personas que pasan los 65 años. Gracias